
Busca Patricia Urriza proteger a la niñez desde el vientre materno
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril de 2025.- Con el apoyo de todos legisladores presentes, la Cámara de Diputados avaló el dictamen sobre las características de veinte monedas de plata que integrarán la colección Prehispánica, donde se hace referencia a las culturas Olmeca, Maya, Mixteca-Zapoteca, Tolteca y Azteca.
Asimismo, se aprobó otra moneda, cuyo valor nominal será de diez pesos y de dos onzas de plata pura, será alusiva al Centenario de la Fundación del Banco de México, el cual se ha convertido en una de las instituciones de mayor solidez.
Igualmente fue ratificado el dictamen que precisa las particularidades de diez monedas de plata pura que integrarán la Colección Patrimonio Cultural Inmaterial de México, cuyo valor nominal igualmente sería de diez pesos.
Se acuñarán sobre las fiestas indígenas dedicadas a los muertos; la ceremonia ritual de los voladores; lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardiana de un territorio sagrado.
Así como de la cocina tradicional mexicana: Una cultura comunitaria, ancestral y viva y el paradigma de Michoacán; los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo; La pirekua, canto tradicional de los purépechas.
También a el Mariachi, música de cuerdas, canto y trompeta; La charrería, tradición ecuestre en México; la romería de Zapopan: Ciclo ritual de La Llevada de la Virgen; y los Procesos artesanales para la elaboración de la Talavera de Puebla y Tlaxcala (México) y de la cerámica de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo (España).