
Niega Colosio Riojas arranque de campaña en Michoacán
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo de 2017.- La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, aprobó por unanimidad un punto de acuerdo por el que se exhorta a Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus empresas subsidiarias y filiales, así como a los gobiernos y los Congresos de las entidades federativas a que revoquen todas las concesiones y contratos con la empresa brasileña Odebrecht.
Al respecto el presidente de dicha comisión, el diputado de Morena Rogerio Castro Vázquez explicó que el exhorto plantea que se rescindan y se abstengan de promover y realizar concesiones, contratos, proyectos de prestación de servicios y asociaciones público privadas, debido a las diversas denuncias de actos de corrupción presentadas en contra de esa compañía ante autoridades internacionales y nacionales, y en las que se ha la probable participación de servidores públicos mexicanos.
Castro Vázquez señaló que solicitará a la Secretaría de la Función Pública y la Procuraduría General de la República (PGR) a que en el ámbito de sus atribuciones difunda los avances de la investigación sobre los proyectos en los que haya participado Odebrecht, sus filiales o subsidiarias.
También se solicita a Pemex hacer público el estado que guarda el contrato Etileno XXI suscrito con la empresa e instruye a la Auditoria Superior de la Federación a iniciar las investigaciones correspondientes para revisar la legalidad de los contratos en que haya tomado parte dicha empresa, y que se haga públicos sus resultados.
“Nos basamos en la experiencias de Brasil, Perú, Ecuador y otros países que han tomado acciones concretas contra este problema de la corrupción en el sector energético” refirió.
Durante el análisis del tema el diputado del PRI, Pedro Luis Noble consideró que no se debe ir por la invasión de competencias y señaló que es necesario dejar claro que “se quiere hacer frente a los actos de corrupción”.
En tanto, Agustín Basave del PRD reiteró que en México la corrupción genera una ira social y si no se responde a ello en la propia Cámara de Diputados, “no vamos a cumplir nuestra labor de representantes, de ahí la importancia de este punto de acuerdo”, enfatizó.
El también perredista Francisco Xavier Nava Palacios, expresó que “se debe ir por los funcionarios públicos involucrados. No es el Estado, la entidad o el municipio, son personas y redes de corrupción entre los servidores públicos y los funcionarios de la empresa”, sostuvo.