
Tortilla en CDMX podría costar 28 pesos el kilo, calcula Homero Moreno
VILLAHERMOSA, Tab., 16 de agosto del 2017.- En sesión pública extraordinaria de la 62 legislatura del Congreso local, la cuarta en lo que va del periodo del receso legislativo, se aprobaron la contratación de una Asociación Público Privada (APP) al municipio de Cunduacán, para modernizar su sistema de alumbrado público, así como la contratación de empréstitos a los municipios de Cárdenas, Centro, Comalcalco y Tenosique.
Todos los dictámenes fueron aprobados por mayoría, aunque los seis diputados del PRI se opusieron a los empréstitos y a la APP.
En el caso de Cunduacán, se autorizo la contratación de la Asociación Público Privada de Suministros Técnicos y Tecnológicos, para sustituir ocho mil luminarias con tecnología Led, lo que conllevará a un ahorro considerable de energía, mejor calidad de iluminación, la garantía de funcionamiento será de 12 años.
De Cárdenas, se avaló que se contrate un empréstito por la cantidad de hasta 50 millones de pesos, y que se destinará a la ejecución de un programa integral emergente de seguridad pública.
Dicho crédito, con plazo de 10 años, buscar dar respuesta a las demandas ciudadanas en materia de seguridad pública, por lo que se prevé la rehabilitación y adecuación de la infraestructura física para la seguridad, tecnologías de la información, comunicaciones, vehículos, y equipamiento operativo y táctico.
Otro crédito de 80 millones de pesos para inversión pública productiva, consistente en ejecutar un programa integral de sustitución de ocho mil lámparas convencionales por lámparas ahorradoras led con vida útil de 50 mil horas.
En relación al municipio de Centro, se avaló que contrate un empréstito por la cantidad de hasta 140 millones de pesos, que serán destinados a inversión pública productiva consistente en ejecutar un plan integral de iluminación y mejorar la seguridad pública en el municipio.
El plazo de dicho crédito será hasta por 60 meses, y permitirá sustituir 25 mil 130 luminarias de tecnología obsoleta por tecnología led, así como el saneamiento de ocho mil metros de red, reponer dos mil postes y el saneamiento de 42 mil metros de cable de alimentación y el mantenimiento general del sistema.
Para el municipio fronterizo de Tenosique, ubicado en la región de los Ríos, se le otorgó un crédito de por la cantidad 47 millones 500 mil pesos, para ejecutar un proyecto de eficiencia energética y alumbrado público con alto impacto social, económico y ambiental.
Y para el ayuntamiento de Comalcalco, se le dio un crédito hasta por 96 mil 100 pesos destinado a una inversión pública productiva, consistente en la sustitución del alumbrado público actual por luminarias con tecnologías led.