
Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo: UNAM
COUDAD DE MÉXICO. 23 de noviembre de 2022.- Por unanimidad, se aprobó en la Cámara de Diputados reformar la Ley General de Educación en materia de violencia escolar, con la intención de mejorar la convivencia social y escolar.
El dictamen establece que las autoridades educativas formularán y desarrollarán estrategias para la detección, prevención, atención y seguimiento de cualquier expresión de violencia o maltrato escolar en contra de los estudiantes.
La presidenta de la Comisión de Educación, Tania Cruz, del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que fue por medio del consenso en esa instancia y en la de Derechos de la Niñez y la Adolescencia, con la finalidad de prevenir y erradicar la violencia escolar.
De acuerdo con datos del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred), cuatro de cada 10 niñas y niños reportan haber experimentado violencia social. Asimismo, 71 por ciento de las y los adolescentes dicen haber recibido insultos y burlas en los últimos cinco años.
La priista Ana Lilia Herrera, presidenta de la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia, señaló que México ocupa el primer lugar en casos de bullying en educación básica, situación que afecta a más de 18 millones de alumnos en primaria y secundaria, públicas y privadas.
“Es primordial la labor de las autoridades educativas en la vigilancia del comportamiento de los alumnos para identificar los actos de violencia y tener oportunidad de llevar a cabo una adecuada atención de comportamientos como la discriminación, el acoso sexual y el bullying”, destacó.