![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
XALAPA, ver., 31 de octubre de 2016.- Con 47 votos a favor, una abstención y dos en contra, los diputados locales aprobaron por mayoría el dictamen de la Cuenta Pública 2015 emitido por la Comisión de Vigilancia, la cual marca un daño patrimonial de más de 14 mil millones de pesos.
Al hacer uso de la tribuna durante la discusión en lo general, el diputado local Julen Rementería del Puerto celebró el trabajo que se hizo desde la Comisión de Vigilancia, en lo que llamó una sesión histórica, pues es la primera vez en la historia del Congreso local que se aprueba un documento tan revelador como el dictamen que presentó la Comisión de Vigilancia.
“Dictamen que muestra cuál es la situación que prevaleció en aquel año (2015), en donde hubo un desorden generalizado, donde no hubo nunca la oportunidad de crecer, donde no se supo qué se hizo con el dinero y en donde también se dice cuál es el mecanismo que se utilizó para robarse el erario de los veracruzanos, utilizando a empresas fantasma”.
Julen Rementería pidió a los legisladores locales aprobar el dictamen a favor, para que se permita proceder al periodo de solventación, y posteriormente se presenten las denuncias correspondientes y se llame a cuentas a los responsables.
Por su parte, el diputado priista Ricardo Ahued Bardahuil manifestó su intención de votar en contra el dictamen, toda vez que dijo que el trabajo que hizo el Orfis fue deficiente.
“Es una vergüenza que se hayan hecho revisiones sesgadas a la verdad, con municipios tomados reclamando ahora su pago, y se le olvido al Orfis varios años que había fondos que debía supervisar y hoy lo hizo, en el caso del municipio de Xalapa, tenemos 135 millones que finanzas le debe al municipio y no se han entregado, y por eso es que no voy a votar a favor de un dictamen que no vio a los que no tienen trabajo, a los que se mueren en los hospitales”.
Más información AQUÍ