![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO., 9 de octubre de 2020.- Un grupo de más de 352 jóvenes de todo el país anunciaron la creación de la Alianza Universitaria, iniciativa con las que buscan generar propuestas para hacerlas llegar a las distintas fuerzas políticas del país.
El coordinador nacional del movimiento Enrique Cervantes informó que estudiantes de educación superior de instituciones públicas y privadas asumieron una actitud proactiva y critica a los problemas que enfrenta el país en materias como justicia, educación, salud y empleo.
“Lo que vamos hacer es identificar problemas que enfrentamos como país, Cada uno de los representantes de la Alianza universitaria propondrá soluciones, para pasar de la crítica a presentación resoluciones viables”, aseveró el líder universitario.
Los integrantes de la Alianza provienen de más de 100 instituciones de toda la República como la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Universidad Autónoma de Baja California, Universidad del Valle de México, Instituto Autónomo de México, Universidad Iberoamericana, Universidad La Salle, Universidad Autónoma de Chihuahua, Universidad Autónoma de Hidalgo, UNAM y la Universidad Vasco de Quiroga entre otras.
De acuerdo a Enrique Cervantes la Alianza Universitaria por México, en colaboración con la Asociación Civil Nada Nos Detiene, se convertirá en un proyecto para amplificar la voz y presencia de los universitarios.
El estudiante consideró que sus pares universitarios deben de aportar sus conocimientos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y de las intuiciones que intervienen en la vida pública.
Esto a través de un ejercicio en el que, más allá de la crítica constante, las y los jóvenes generarán soluciones y propuestas viables con único objetivo: la construcción de un México mejor.
De manera virtual, la politóloga Denise Dresser y el ex diputado federal Agustín Basave encabezarán una reunión con los integrantes de la Alianza Universitaria este viernes a las 20 horas en la cual fungirán como padrinos de esta iniciativa.
Será a finales de año cuando las propuestas surgidas en este sector sean presentadas a los partidos políticos para que puedan ser retomadas por estos en su plataformas.