![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
SANTA CRUZ XOXOCOTRLÁN, Oax., 5 de septiembre de 2017.- “En el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), estamos comprometidos a otorgar más créditos y de mayor monto. Como pilar de la seguridad social, nuestro compromiso es que la diferencia de salarios no se traduzca en desigualdad de oportunidades”, dijo el director general David Penchyna Grub, al poner en marcha el programa Infonavit Tu propia obra, un crédito para la autoproducción asistida de vivienda en terreno propio, ejidal o comunal, enfocado a trabajadores que perciben menos de 5 UMA´s (377.45 pesos) como producto de su empleo.
En un comunicado, se informó que en el marco del evento Familia Infonavit, donde estuvo acompañado del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, dijo que tan sólo en Oaxaca hay 63 mil derechohabientes que podrían ejercer su crédito para comprar una vivienda; sin embargo, es necesario contar con terreno suficiente para construirlas.
“La propiedad privada que es donde se edifican los conjuntos habitacionales contrasta con la realidad ejidal en el estado de Oaxaca, por su propia historia y conformación. La buena noticia es que con Infonavit Tu propia obra, vamos a financiar a los derechohabientes para que construyan una casa en su parcela”, dijo.
“Queremos que los ejidatarios sean parte de una historia de éxito, al aportar su tierra, y apostarle a los desarrollos inmobiliarios, y que ellos tengan ganancias en la utilidad de la promoción de la construcción porque, de lo contrario, vamos a seguir teniendo muchos oaxaqueños que pueden acceder a un crédito, pero no habrá viviendas para comprar”, señaló el Director General.
Por eso celebro la firma de este convenio, con él, Oaxaca y el Infonavit rompen con un paradigma de 45 años, dijo Penchyna Grub al explicar que con el monto de crédito, más el subsidio federal otorgado por la CONAVI, en el caso de los derechohabientes que perciben 2.6 UMAs (196.27 pesos) o menos, y las aportaciones que el gobierno de Oaxaca hará a este programa, se prevé otorgar soluciones de vivienda de 155 mil pesos en promedio, monto que podrá variar hasta los 321 mil pesos, con una tasa del 13 por ciento a un plazo de 10 años.
David Penchyna dijo que estas construcciones serán edificadas por organismos ejecutores de obra autorizados, a fin de contar con vivienda de calidad alineadas a la Política Nacional en la materia implementada por el Gobierno de la República.
En ese sentido recordó que gracias a esta estrategia federal la cifra de hogares financiados por el Infonavit crece a un ritmo de 1,500 créditos diarios. “Estos números encuentran explicación en la cifra récord de 2.8 millones de empleos formales generados durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, que han fortalecido al Instituto permitiéndonos financiar 2 millones 631 mil hogares en el mismo lapso”, dijo.
Reunido con derechohabientes, autoridades estatales y municipales, empresarios, así como de quienes integran el sector de la vivienda en la entidad, Penchyna Grub reafirmó el compromiso para impulsar la vivienda en el país. “Tan sólo en Oaxaca tenemos proyectado colocar 2 mil 508 créditos al cierre de este año, lo que significa 34.7 por ciento más que lo otorgado en 2016, sin soslayar los 11 mil 787 créditos en la entidad de 2013 a la fecha.
En el marco de la gira de trabajo Penchyna Grub entregó a derechohabientes oaxaqueños el Saldo de la Subcuenta de Vivienda, cancelación de hipotecas y nuevos créditos, así como reconocimientos a Empresas de Díez. “Con todas estas acciones más las que derivan de este convenio podemos afirmar que el sector de la vivienda de Oaxaca va por buen camino”, finalizó el Director General del Infonavit.