
La voluntad invicta: testimonio de Zambrano en una democracia en riesgo
MICHOACÁN, 16 de noviembre (Quadratín México).- Tras una larga espera, la V Edición de Mórbido, Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror, fue inaugurado en el remodelado Teatro Emperador Caltzontzin, donde se dieron cita autoridades locales, la comunidad cinematográfica participante, luchadores y los organizadores del encuentro.
En el escenario del recinto salió de un ataúd una vampirezca descarnada, mientras Pablo Guisa, director del festival, descendió en forma de vampiro para dar la bienvenida a los invitados especiales y al público que esperó pacientemente casi dos horas para el inicio de la ceremonia.
La primera en subir al escenario fue Cristina Prado, directora de Promoción Cultural del Instituto Mexicano de Cinematografía, quien felicitó a los organizadores y en especial a Guisa por crear este espacio dedicado al cine.
“Gracias por darnos la oportunidad de ver películas de todo el mundo y hacer que este festival se internacionalice”, expresó.
Por su parte la presidenta municipal de Pátzcuaro, Salma Karrum Cervantes, destacó que el cine es un arte real, “me siento honrada de que este pueblo mágico sea el escenario principal de un festival que se caracteriza por su trabajo, esfuerzo y creatividad”.
Posteriormente se proyectó en la pantalla una retrospectiva de la filmografía dedicada al tema de los vampiros, y un video en el que se recordó a los actores y cineastas que murieron en 2011 y 1212, entre ellos Bob Anderson, Miguel Couturier, Julio Alemán, Carlos Fuentes, Jorge Luke, Carlos Cobos, Tony Scott y Michael Clarke, entre otros.
Pablo Guisa explicó que cada año Mórbido tiene una temática y en esta ocasión está dedicada a los vampiros y Drácula, “y es que en Pátzcuaro realmente hay vampiros, por lo que a lo largo de este festival estos seres estarán presentes”.
Aclaró que en esta ocasión y con la idea de renovarse constantemente para arrancar las actividades del festival no se programó una película inaugural, sino una muestra de cortometrajes de animación, abarcando 100 años de la historia en este formato, iniciando en los 20 hasta lo más moderno en tecnología digital.
Dicha proyección estuvo musicalizada en vivo por el ensamble Mal´Akh y su proyecto denominado “Animalik” creado ex profeso para esta ocasión.
Previo a la ceremonia, se instaló una caótica alfombra roja en la que de manera intermitente fueron desfilando autoridades locales e internacionales, así como luchadores y directores de cine, entre ellos Sergio Arau, Rocío Tabuada, Adrián García, Pepe Romay y Mil Máscaras, éste último uno de los más ovacionados.
De acuerdo con los organizadores, de 2008 a 2012 Mórbido ha tenido más de 110 mil espectadores en sus actividades, mientras que de octubre de 2010 a agosto de 2012 más de 17 millones de personas han visitado la página oficial del festival en Facebook.
QMX/ntx/arm
Arrancan actividades del Festival de Cine de Terror 2012 – Al Momento Noticias.