
Traumatismo craneoencefálico y fracturas causan muertes en el Ceremonia
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero de 2018.- El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, afirmó enfáticamente que él no está persiguiendo a nadie, en referencia al ex rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera, quien fue detenido la semana pasada por presunto abuso de confianza contra el Sindicato de Trabajadores Administrativos de dicha institución y que horas más tarde fue liberado.
Entrevistado al término del encuentro de la coalición Por México al Frente, en el marco de las reuniones plenarias del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, Ramírez Aguirre detalló que se trata de un tema de la Fiscalía y el Ministerio Público, quienes actúan apegados a derecho y sin ningún sesgo partidista.
«Es un tema de una Fiscalía, de Ministerios Públicos, yo no soy el que dirijo el Tribunal ni la Fiscalía, en ningún momento hay una persecución del fiscal en particular a nadie, él está actuando por encima de orígenes partidistas y de posturas políticas», sostuvo.
Resaltó que con el cambio de rector la UAEM está «recomponiéndose», ya que se está rescatando a la institución educativa de una severa crisis financiera que fue provocada por quienes la manejaron antes, «quienes tuvieron que irse antes por la propia exigencia del Consejo Universitario, no mía, a mí no me pueden adjudicar ninguna persecución, yo no estoy persiguiendo a nadie, no es mi manera de actuar».
Y al ser cuestionado sobre la postulación que hizo Andrés Manuel López Obrador de Cuauhtémoc Blanco para que sea el candidato de Morena al gobierno de Morelos, Graco Ramírez dejó en claro que no le corresponde opinar sobre ello, al contrario, dijo que él como gobernador tiene que expresar su respeto a todos los partidos para que participen en igualdad de circunstancias, «yo no tengo porque opinar sobre candidatos».
También esquivó la opinión sobre la posible postulación de su hijo como aspirante al gobierno de aquella entidad, y reiteró que, no tiene que cuestionar o apoyar las decisiones que haga algún partido.