
Atender causas de la violencia: pilar de estrategia para la pacificación
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero de 2018.- El precandidato del PRI al gobierno de la Ciudad de México, Mikel Arriola aseguró que de llegar a la jefatura de gobierno pondrá orden a los que llamó «los cárteles de la construcción» y acusó que actualmente existe una gran opacidad y corrupción entre las autoridades capitalinas y las delegaciones, que ha permitido el
crecimiento desmedido y sin planeación, de viviendas.
Durante un recorrido que realizó por calles de la colonia Santa Cruz Atoyac, en la delegación Benito Juárez gobernada por el PAN, Arriola Peñalosa recibió diversas demandas de los vecinos de la zona quienes señalaron problemas de desabasto de agua, la movilidad y el incremento de la inseguridad, ocasionados por la construcción de edificios que se ha elevado en los últimos años.
«En la Benito Juárez se han multiplicado mas de mil 200 desarrollos en los últimos cinco años, y con tanta densidad está habiendo una afectación directa al servicio de agua potable, cada vez están recibiendo menos; vemos que ahora se tienen que utilizar pipas de agua en la Benito Juárez, una delegación que nunca tuvo que utilizarlas.
Vemos también afectaciones en la movilidad, los vecinos se quejan que cuando se descargan los materiales para construir en este tipo de obras, se complica la vialidad, la gente se queja del ruido, del polvo, y eso es lo que hace a una ausencia de política de desarrollo de construcción; vemos áreas de opacidad enorme de la delegación y entre la propia autoridad capitalina como la Seduvi», aseveró.
En ese sentido, recordó que en la capital del país existe un enorme problema con la expedición de permisos para construir edificios, sin que previamente se hagan los estudios necesarios, además de que se realizan construcciones de más pisos que los que se autorizan en los permisos, lo que pone en riesgo la seguridad de los mismos inquilino de dichos inmuebles, pues aquellos que deben de ser de tres o cuatro pisos «terminan siendo de 10, hay un serio problema en ello».
Enfatizó que no se está en contra del desarrollo económico ni de vivienda, sino que, «se trata de poner orden a los carteles de la construcción» lo que, dijo, hará él de llegar al gobierno capitalino.
«El jefe de Gobierno tiene que gobernar la Ciudad, tiene que aplicar la ley, si identifica actos de corrupción en los delegados o en las autoridades propias del Gobierno de la Cuidad, tiene que aplicar la ley y asumir la responsabilidad de que los que están delinquiendo a partir de los permisos de construcción y modificación de usos de suelo, deben ser sancionados», sostuvo.
Refirió que este problema de viviendas construidas de forma irregular, se vio más ampliamente después de los sismos del pasado mes de septiembre, donde justamente una de las zonas más afectadas fue la delegación Benito Juárez.
Al respecto, mencionó que después del 19 de septiembre, los terrenos donde se encontraban construcciones que se desplomaron o bien quedaron dañadas, ya se están limpiando para construir, sin embargo, afirmó que no es precisamente el modelo de vivienda que necesita la ciudad.
«Aprovechar las necesidades para hacer viviendas, queremos que haya viviendas para los estudiantes cerca de las escuelas; para los trabajadores cerca de sus lugares de trabajo; a eso le tiene que apostar la Ciudad de México, a que la vivienda no sea de un interés medio o alto, sino que sea vivienda accesible para la población, donde lo créditos hipotecarios no sean de 15 mil pesos al mes, eso es impagable, hay que ser más sensibles», enfatizó.
Finalmente, en materia de inseguridad indicó que los vecinos acusaron que en la zona ésta ha aumentado en los últimos años, «el robo a casa-habitación, el robo a comercio se ha más que duplicado en los últimos dos años», al respecto habló sobre los botones de seguridad que, dijo, en algo no han de funcionar puesto que cuando se accionan, la policía no llega o tarda en llegar.