
Denuncian desapariciones de migrantes transferidos de EU a El Salvador
WASHINGTON, 19 de enero (Quadratín México).- El presidente Barack Obama reiteró hoy su compromiso para implementar lo antes posible medidas encaminadas a reducir la violencia por el uso de armas en Estados Unidos.
“En las semanas próximas, haré todo lo que esté en mi poder para hacerlas realidad”, señaló Obama en su mensaje semanal a la nación.
Recordó que en días pasados presentó 23 acciones “concretas” resultado de la consulta a más de 200 grupos realizada por la fuerza de trabajo encabezada por el vicepresidente Joe Biden.
Señaló que su gobierno está tomando acciones inmediatas como mejorar el sistema de verificación de antecedentes penales para los compradores de armas, está ayudando a las escuelas que lo solicitan a contratar guardias de seguridad.
Asimismo, indicó que ordenó al Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) a estudiar la mejor manera de reducir la violencia de las armas.
Sin embargo, instó al Congreso a actuar pronto para marcar “una verdadera diferencia” y le recordó la necesidad de implementar una verificación de antecedente “universal”.
Obama recordó que la ley ya requiere a los comerciantes establecidos checar los antecedentes de los compradores, sin embargo puntualizó que aproximadamente el 40 por ciento de las compras se realizan si esa verificación.
“Eso no es seguro, no es inteligente y no es justo para los compradores de armas de fuego responsables o para los vendedores”, remarcó.
Señaló como sentido común que la mayoría de estadunidenses estén de acuerdo en que quienes pretendan adquirir una arma, tengan que demostrar que no son ex convictos, o que tienen algún impedimento legal para su posesión.
“Primero, es el momento para que el Congreso requiera una verificación universal de antecedente para cualquiera que trate de comprar una arma”. enfatizo.
El mandatario reiteró su llamado al Congreso para que reanude la prohibición para la portación de armas de asalto estilo militar, así como para los cargadores con más de 10 municiones, la medida que ha desatado una mayor controversia.
Agregó que los rifles de asalto en combinación con los cargadores de gran capacidad sólo tienen el propósito de disparar tantas balas como sea posible en un mínimo de tiempo. “Esas armas no tienen lugar en nuestras comunidades”, remarcó.
Asimismo, Obama pidió al Congreso facilitar la ampliación de las fuerzas policíacas para evitar que las armas caigan en manos criminales.
Apuntó su creencia en la segunda enmienda constitucional que otorga el derecho a los individuos para portar armas.
“Pero también creo que la mayoría de los propietarios de armas están de acuerdo en que podemos respetar la segunda enmienda mientras evitamos que uno pocos irresponsables que rompen la ley, cause daño en escala masiva, para eso están diseñadas estas reformas”, remarcó.
Advirtió contra cabilderos, políticos y líderes de opinión que están tratando de mantener las cosas igual calificando las medidas propuestas como un asalto a la libertad, “no porque sean eso cierto, sino porque así es como obtiene mayores ratings u obtienen mayor dinero”, remarcó el presidente.
QMX/ntx/oab