![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto de 2018.- La fracción parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados, que entrará en funciones el próximo 1 de septiembre cuando dé inicio la 64 Legislatura, llevó a cabo su reunión plenaria para definir los temas de la agenda legislativa que abordarán, y donde estuvo presente el presidente nacional de ese instituto político, Manuel Granados.
En conferencia de prensa desde el recinto legislativo de San Lázaro, encabezada por Manuel Granados, los perredistas señalaron que, aunque serán un grupo compacto, tendrán propuestas, ideas e iniciativas que impulsarán, por lo que refirieron que serán “una izquierda progresista y de avanzada que beneficie a los mexicanos”.
Reiteraron que su agenda parlamentaria estará siempre del lado de las cusas ciudadanas, donde será prioridad la defensa de los derechos de las mujeres, la inseguridad en el país, la mejora del salario mínimo y los temas que han sido bandera del partido del sol azteca como los derechos de la comunidad LGBTIII, y el uso lúdico de la mariguana, entre otros.
Aunque reconocieron que como izquierda comparten ideología con Morena, señalaron que cada uno tiene un matiz diferente, y recordaron que muchas de las propuestas que ahora tiene el próximo gobierno federal, nacieron en el PRD cuando López Obrador fue candidato por ese partido a la Presidencia, por lo que advirtieron que ellos estarán atentos a que estas propuestas no se desvirtúen y no se centralicen, como aseguran que pretende hacer el actual presidente electo.
“Efectivamente, compartimos ideologías (PRD y Morena), pero cada partido tiene un matiz, cada partido le pone la idea correcta, nosotros tenemos que cuidar que esas ideas, que precisamente nacieron de la cuna del PRD, tenemos que recordar que cada una de esas propuestas fue presentada por el presidente electo desde 2006 que fue candidato a la Presidencia por el PRD, y posteriormente en el 2012, pero ahora nosotros como izquierda progresista tenemos que buscar que esas ideas no se centralicen, seguiremos combatiendo que sean propuestas de izquierda progresista y que no se desvirtúe la idea inicial con la cual se presentaron en 2006 y 2012”, aseveró, el coordinador de la bancada para el segundo año, Ricardo Gallardo Cardona.