![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
Incultura mexicana en mundiales
La cultura y la educación no se adquieren con dinero y muchos mexicanos que viajan para estar en un mundial de fútbol desgraciadamente carecen de esos principios morales.
Piensan que el billete les respalda para violar las leyes del país visitado pensando en el soborno a las autoridades, como sucedió en otras Copas del Mundo, en las que se plasmó la incultura mexicana, como fue en Francia 1998, donde un compatriota borracho orinó y apagó la flama en el El Arco del Triunfo.
O en Mundial Corea-Japón del 2002, cuando la imprudencia e irresponsabilidad de otro paisano accionó la palanca de emergencia e hizo que se parará el Tren Bala.
En la penúltima Copa mundial, de Brasil 2014, se registraron dos hechos bochornosos de mexicanos. En uno lamentablemente perdió la vida al arrojarse al mar desde el crucero en que viajaba cuando la embarcación estaba llegando Río de Janeiro.
El otro fue el de dos altos funcionarios de una delegación política (ahora alcaldía) que golpearon y violaron a una mujer brasileña.
Ambos fueron detenidos y encarcelados por varias semanas.
Moscú no se quedo atrás y existe ya una advertencia de castigar con la deportación o cárcel a todo aquel mexicano que insista en el grito homofóbico en las tribunas de los estadios rusos, que la FIFA prohibió y por el que ya multó con medio millón de dólares a la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut).
Rusia, primer clasificado
La Selección de Rusia es ya la primer clasificada a la fase de octavos de final de esta 21 edición de la Copa Mundial de Fútbol al iniciarse la segunda ronda de la primera fase.
Rusia doblegó 3-1 al representativo de Egipto, sin necesidad de la ayuda del árbitro paraguayo Enrique Cáceres para proteger el negocio de la sociedad Rusia-FIFA, hasta ahora.
El pase del equipo anfitrión ha sido por méritos propios derrotando a Arabia Saudita y Egipto por 5-0 y 3-1, respectivamente y este miércoles seguramente lo hará Uruguay si logra superar a los saudí árabes, en este Grupo A.
En lo que influyó el silbante Cáceres, fue en evitar mayores complicaciones a anfitriones ignorando un claro penalti cometido a un egipcio y, evidenció, una vez más al VAR, al igual que su colega que dirigió el juego Colombia contra Japón con varias fallas en sus apreciaciones.