
Teléfono rojo
Negocio está sobre fútbol
La clasificación de Japón a la fase de octavos de final refleja una vez más que el negocio está sobre el fútbol.
En el Mundial de México 86, el brasileño Socrates nos confirmó, en las instalaciones de la Primavera, que la FIFA «siempre protegerá al país anfitrión y al que le genere mayores ganancias».
El comentario lo hizo cuando se confirmó que el árbitro no concedió un gol claro de Francia que eliminaba Brasil, equipo taquillero en México.
Hoy en Rusia, la FIFA deja a Senegal fuera de la competencia y clasifica a Japón, con el que está empatado en puntos, goles anotados, goles recibidos, por lo que se esperaba un sorteo o más descabellado, un volado. Pero no, se saco de la chistera un reglamento que solo ellos conocen:
Aplicar el ‘juego limpio’ para romper el empate. Si esto existe, por qué no lo difunden entre los aficionados, que son los que mantienen el negocio.
Pero salta a la vista, como se ha visto en los estadios, que mientras los japoneses, por millares, llenan las tribunas, los africanos se cuentan por docena, además que los intereses, de toda índole, los produce el país del sol naciente.
Ahora habrá que estar muy atentos para ver hasta donde es descarada la FIFA de llevar al país anfitrión o, a cualquier otro, hasta la última instancia.
Bélgica serio candidato
Termino la primera ronda del Mundial de Rusia y con ello, la despedida de 18 seleccionados entre ellos el de Alemania, cuatro veces campeón mundial, que se ha convertido en la mayor sorpresa. Los otros aún siguen en etapa de crecimiento.
Los expertos y conocedores, después de aumentar el número de países participantes, consideran que a partir de esta instancia comienza el mundial con un mejor espectáculo y equilibrio de fuerzas entre los que se quedan.
Entre ellos hay seis de los ocho que han ganado uno o más títulos mundiales, como son Brasil (5), Argentina (2), Uruguay (3). Francia (1), España (1) e Inglaterra (1) y si se agrega uno más a esta lista, me inclino por Bélgica.
En gustos se rompen géneros y en el mío está Bélgica, que tuvo el mejor desempeño en la ronda inicial, con tres victorias que le dieron nueve puntos, al igual que Uruguay, pero con un impresionante porcentaje de goleó, nueve anotados por sólo dos recibidos.
Desde luego sentimentalmente esta la Verdeamarela, por el resurgimiento de su fútbol, plagado de técnica individual, el embrujo de sus jugadas y la efectividad frente al marco rival.
Sale sobrando decir que el lunes pasará sobre México para llegar a los cuartos de final, en espera de Bélgica, seguramente, o Japón.