![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Teresa-Gil-Aglae-Abreu-107x70.jpg)
Libros de ayer y hoy
Los extremos siempre serán malos en esta vida, a excepción de los jugadores que se desempeñan en los lados de una cancha de futbol, esos si son necesarios y útiles.
Pero lo vivido este domingo, donde los aficionados mexicanos pasaron del escepticismo a un clímax de euforia desbordada, inducidos, la gran mayoría, por los agoreros del micrófonos, solo es una expresión. De ignorancia.
Y eso me remonta al Campeonato Mundial de 1974, cuando estando en la ciudad de Córdoba, Argentina, luego de la derrota del seleccionado mexicano por 6–0 frente a Alemania, los colegas argentinos se me acercaban para tratar de consolarme por ese resultado.
Mi respuesta fue espontánea, porque insisto que el periodismo debe ser imparcial, la misma:
«La selección mexicana es un equipo, no es el país y si pierde o gana, no voy a comer ni menos, ni más, como tampoco me subirán o bajarán el sueldo». Esa ha sido mi posición en el futbol, un deporte que practique en in club mexicano donde me dieron las gracias por no tener las cualidades para el profesionalismo.
CONSIDERAR A DIEGO SANTO
Y bueno en Argentina es tanta la enajenación futbolística que, comparan a Diego Armando Maradona con un Santo y, ahora también visten a Lenoardo Messi con túnica y corona de oliva en las pancartas exhibidas por argentinos en las tribunas del estadio moscovita, el sábado pasado.
En nuestro país no se ha llegado a tanta exageración, ni se idolatra a un futbolista de esa manera, aunque si se hicieron algunos montajes en fotografías con Memo Ochoa, con la banda presidencial y a Lizano, en lugar del Ángel de la independencia, eso es muy común en nuestra comunidad por el sarcasmo que tiene el mexicano.
UN RESPIRO AL PUEBLO
El triunfo fue sin duda alguna el máximo logró del fútbol mexicano, pero ojala que los agoreros del micrófono no lo aprovechen para ilusionar a los espectadores que estamos para luchar por el título. Debemos esperar con tranquilidad y después festejar la posibilidad de superar, por fin, la fase de octavos de final. Ecuanimidad para no sufrir otra desilusión como en mundiales pasado.
NO HUBO SORPRESA
Sobre la quinta fecha del Mundial Rusia 2018, no hubo sorpresas.
Suecia superó a Corea del Sur 1–0; Panamá cayó en su debut mundialista 3–0 e Inglaterra se impuso 2–1 a Túnez.
Este último encuentro fue el más equilibrado y dejo claro que se debe considerar a los africanos póquer podrían convertirse en la gran sorpresa.
Túnez para México es también de malos recuerdos de Argentina 78.