
Se exhibe una obra original de Banksy por tiempo limitado en Nueva York
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto (Quadratín México).- Del 3 al 7 de octubre próximo, se llevará a cabo el Hay Festival Xalapa 2012, en el cual participarán los premios Nobel de Literatura, el nigeriano Wole Soyinka y Jean Marie Gustave Le Clézio.
En su primera edición el Hay Festival en México tuvo como sede Zacatecas; para el segundo año se trasladó a Xalapa, donde tuvo un buen recibimiento, al ser una ciudad eminentemente estudiantil, pero no se había garantizado su permanencia para un tercer año.
La duda quedó resuelta con la presentación del programa de actividades del Hay Festival Xalapa 2012, en el que se realizará un homenaje a Carlos Fuentes, en conjunto con la Cátedra Interamericana de la Universidad Veracruzana que lleva el nombre del escritor recientemente fallecido.
De acuerdo con Cristina Fuentes Laroche, directora del Hay Festival Latinoamérica, el año pasado se respiró un aire de solidaridad y agradecimiento con los escritores que respondieron a la convocatoria, bajo el entendido de que la palabra y la conversación deben seguir.
“México es un país muy atractivo, con una tradición cultural histórica fabulosa; en los últimos años pasa por un tema de violencia y algunos (escritores) preguntan, nosotros les damos las garantías de seguridad dentro de lo que es Veracruz, de los dispositivos que hay: en Xalapa nos hemos concentrado en estudiantes, en acercarlos mucho a los escritores y poco a poco creceremos en actividad social… es un trabajo a largo plazo”, puntualizó
El Hay Festival Xalapa está concebido como un encuentro de ideas, artes y literatura; en la primera edición en la capital veracruzana se reunieron unos 20 mil asistentes, número que se espera superar en la segunda edición que recibirá a más de 100 escritores y albergará casi 70 actividades.
“El trabajo de escritores, pensadores, poetas, artistas, enriquece nuestra visión del mundo, y nos aporta nuevas ideas, nuevas perspectivas, en momentos tan convulsos como los que vivimos. En la edición 2012 trataremos temas candentes, filosóficos, psicológicos, los retos del periodismo, el debate del precio fijo del libro, pero también y sobre todo, celebraremos la buena escritura, la buena conversación y las diferentes manifestaciones culturales”, expuso.
Además de Soyinka y Le Clézio, se incluye la participación de los españoles Enrique Vila-Matas y José Ovejero; los colombianos Evelio Rosero y Santiago Gamboa; los argentinos Alberto Manguel, Alan Pauls y Elsa Osorio, amén de la india Tishani Doshi, la británica Jeannette Winterson, la danesa Janne Teller, el portugués Walter Hugo Mae y el brasileño Joao Paulo Cuenca.
Por la parte mexicana estarán autores como Adolfo Castañón, Guillermo Fadanelli, Julián Herbert, Paco Ignacio Taibo II, Mario Bellatín y Élmer Mendoza, entre otros.
Durante la presentación del programa, Leticia Perlasca, secretaria de Turismo, Cultura y Cinematografía de Veracruz, apuntó que la presencia del público asistente el año pasado rebasó los espacios, de ahí la necesidad de buscar lugares con mayor capacidad, porque “tenemos la certeza de que este año habrá un número superior”.
A la presentación asistieron también Elizabeth Morales, presidenta municipal de Xalapa; Lena Milosevic, directora del British Council, y Justin McKenzie Smith, subjefe de Misión y director de Comercio e Inversión de la embajada británica y el rector de la Universidad Veracruzana (UV), Raúl Arias Lovillo.
Dentro del programa de actividades se contempla la proyección de la película NYman with a Movie Camera, de Michael Nyman, entre otras actividades alternas.
QMex/bhr