
Nuevos decretos de Trump son un avance y reconocen a México: Sheinbaum
SANTIAGO, 28 de enero (Quadratín México).- El mandatario chileno Sebastián Piñera entregó hoy a su colega cubano Raúl Castro la Presidencia Pro-Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) al cierre de la primera cumbre del bloque.
Piñera le deseó a Castro al momento de cambiar sus puestos en el presidium de la Cumbre, que concluye este lunes, “que tenga una buena labor”, ante lo cual el presidente cubano le respondió: “Continuaré una gran labor”.
El gobernante chileno aseveró en su último discurso como presidente pro-témpore del bloque que “dentro de los objetivos de esta Presidencia está mantener la unidad, promover el entendimiento y defender la democracia y las libertades”.
“Yo estoy seguro de que siempre los que están a cargo de esta institución van a entregar lo mejor de sí mismos, como lo esperamos todos los miembros de esta comunidad, así que bienvenido don Raúl Castro, lo felicito y le entrego el mando”, dijo Piñera.
Castro, en su primera intervención como presidente pro-témpore de la Celac, señaló por su parte al asumir el cargo: “Siento que es un reconocimiento a la abnegada lucha de nuestro pueblo por su independencia”.
Cuba asume esta responsabilidad, subrayó el mandatario cubano, “con el propósito de contribuir al máximo con la consolidación del primer mecanismo de concertación e integración que reúne a las 33 naciones independientes de nuestra América”.
El objetivo de la Celac, indicó, “es construir un espacio de soberanía regional y fomentar la integración, la concertación, la cooperación y la solidaridad entre ellos”.
El mandatario cubano agregó que Cuba, al asumir la Presidencia Pro-Témpore de la Celac, tiene “el compromiso de trabajar a favor de la paz, la justicia, el desarrollo y el entendimiento” entre todos los pueblos.
“Actuaremos -recalcó- con total apego al Derecho Internacional, a la Carta de las Naciones Unidas y a los principios fundamentales que rigen el desarrollo de las relaciones entre las naciones”.
“Rechazaremos la injerencia, la agresión, la amenaza, el uso de la fuerza y potenciaremos el diálogo, la concertación y la solidaridad entre nuestras naciones”, dijo Castro.
Añadió: “Partiremos de la comprensión de nuestra diversidad para fomentar la unidad en la lucha por el objetivo común de lograr el bienestar y la dignidad de nuestros pueblos”.
QMX/ntx/oab