![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDA DE MÉXICO., 1 de diciembre de 2018.- La Secretaría de Gobernación (Segob) está en manos de Olga Sánchez Cordero, su antecesor en la dependencia Federal, Alfonso Navarrete Prida, le entregó el mando en el primer minuto del primero de diciembre.
En una breve ceremonia en el Salón Juárez de la Segob, Navarrete señaló que con la llegada de la primer mujer que ocupa dicho cargo inicia un nuevo ciclo constitucional.
“Es una mujer que lleva los tres Poderes de la Unión de nuestro país, porque es ministra de la Suprema Corte Justicia de la Nación (SCJN), también es senadora de la República con licencia y ahora Secretaria de Gobernación», refirió el ahora ex funcionario federal.
La secretaría de Gobernación indicó que comienza la cuarta transformación de México y el cumplimiento del mandato popular que se expresó en las urnas el 1 de julio.
«Como secretaría de Gobernación y como responsable de política interior habré de cumplir con las responsabilidades que la ley me asignan y ejerceré las facultades que se me confieren.
«La gobernabilidad democrática es nuestra tarea, la cumpliremos en los principios y valores de la República como lo consagra el artículo 40, República representativa, democrática, laica, federal, compuesta por los Estado libres y soberanos en lo que se confiere a su régimen interior pero unidos en una Federación», advirtió.
Nuevos titulares de Sedena, Semar y SSP
De manera simultánea y en ceremonias por separado el general Salvador Cienfuegos entregó el mando de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al general Luis Crescencio Morales Sandoval.
El nuevo secretario de Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Morales, dijo que el Ejército y la Fuerza aérea forman parte de una institución leal, comprometida y honorable.
Indicó que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, confía en las Fuerzas Armadas al “distinguir” al Ejército como pueblo uniformado y al considerar a Madero, Lázaro Cárdenas y Venustiano Carranza como personajes vinculados a la creación del instituto armado.
«Ante la demanda de seguridad de los mexicanos y en el cumplimiento en lo establecido en el Plan Nacional de Paz y Seguridad, se contempla una gran sinergia de grandes dimensiones al integrar a través del apoyo de las Fuerzas Armadas una Guardia Nacional con doctrina y adiestramiento propios que velen por la tranquilidad y paz de los mexicanos, realzando tareas de seguridad pública y seguridad interior que garanticen los derechos y libertades», refirió el General desde la Plaza de la Lealtad en las instalaciones de la Sedena.
La Secretaría de Marina (Semar) fue asumida por el almirante José Rafael Ojeda, quien recibió el sable de mando del ahora ex secretario Vidal Francisco Soberón.
En su mensaje, el secretario de Marina José Rafael Ojeda sostuvo que recibe una Secretaría que goza de la credibilidad entre los ciudadanos, se trata de una Marina que sabe servir a la patria con honradez, honestidad y legalidad.
“Somos gente de bien y de trabajo, por ello como secretario de Marina y alto mando de México, los exhorto a dar todo por nuestra nación y cumplir…a ejercer su liberta y tomar las decisiones correctas y a ser marinos de deber de lealtad y patriotismo, los exhorto a ser mexicanos honestos e incorruptibles”, recalcó al dirigirse al personal naval..
Renato Sales, ahora ex comisionado Nacional de Seguridad (CNS), entregó el mando de la dependencia a Alfonso Durazo, ahora secretario de Seguridad Pública del Gobierno entrante.