![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2021/11/armas-sre-107x70.jpg)
Teléfono rojo
Vázquez Mota, ahora si va por Edomex
Hace siete años, la panista Josefina Vázquez Mota recibió la sugerencia directa de parte del Presidente de la República, –en ese entonces Felipe Calderón Hinojosa– para ser candidata del PAN al Gobierno del Estado de México. Era además del mandatario de la nación, su jefe político, el que la había llevado a la Secretaría de Educación y a la Secretaría de Desarrollo Social.
Pero Josefina le dijo que no al presidente y a su partido. Ella tenía claro que sus apoyos al interior del panismo nacional, le alcanzaban para ser la abanderada a la Presidencia de la República, como finalmente fue. Empero, a la luz de los resultados, pareciera que Felipe Calderón no le perdonó el desaire y sobre todo, que derrotara en la elección interna a su entonces alfil, el poderoso Ernesto Cordero Arroyo.
Y es que en su campaña, Josefina fue objeto de muchas traiciones internas. Desde su partido, poderosos opositores a su candidatura le pusieron piedras en el camino. Y el resultado salta a la vista.
Ahora dice que si
Siete años después, la otrora poderosa Josefina Vázquez Mota, con un gran cúmulo de experiencia política y con mejor dominio del escenario público, dirá que sí al Estado de México, a la entidad que en el pasado desdeñó en aras de su sueño presidencial, que, sin embargo, hay que decirlo, sirvió para pavimentar esa ruta a favor de las mujeres, con una destinataria clara: Margarita Zavala.
Pero para ser candidata al Gobierno del Estado de México, Josefina pone algunas condiciones a su partido. Primero, ser abanderada de unidad; segundo, ir en alianza sellada con el PRD. La primera pareciera fácil de obtener, a no ser porque las huestes de Ulises Ramírez van a vender caro su respaldo.
Posiciones y más posiciones dentro del equipo de campaña para manejar recursos y poder y luego, en caso de alcanzar el objetivo de ganar el ejecutivo, posiciones estratégicas dentro del equipo de gobierno.
No se sabe si Josefina esté dispuesta a darles todo lo que pidan, pero de otra manera, las mismas piedras que tuvo en la campaña presidencial pasada, las tendría en su carrera por el ejecutivo del Estado de México.
En el caso de la alianza con el PRD hay que decir que en la entidad mexiquense, los del sol azteca están ubicados prácticamente como la cuarta fuerza política, lejos de tener posibilidades de triunfo.
El poderoso grupo político de Juan Zepeda y Juan Hugo de la Rosa, tendrá mucho que decir respecto a esa posible alianza, porque el actual dirigente está sólo de membrete y gozando de las prerrogativas que da el ser diputado federal pero con escaso trabajo de operación política a favor del partido.
Es más, las pláticas para resolver el tema de la alianza, son entre Ricardo Anaya y Alejandra Barrales, respectivos dirigentes nacionales del PAN y del PRD. Es decir, en este caso, la decisión se tomará en la ciudad de México. Bueno, como es el mismo caso generalizado de todos los partidos, porque el territorio mexiquense es más que la joya de la corona electoral, es la posición estratégica de arranque de la lucha por la Presidencia de la República.
Entonces, si bien es cierto que Josefina Vázquez Mota aparece como la mejor posicionada de entre todos los precandidatos al Gobierno, habrá que esperar que se den las condiciones que plantea para ir como abanderada. De no ser con ella, y con alianza de por medio con el PRD, los blanquiazules van a ser meros comparsas del proceso electoral venidero de 2017 en tierras mexiquenses.
Porque pase lo que pase, en el Estado de México el PRI no parece dispuesto a ceder el poder del Gobierno. Sin embargo, ojo, no pocos especialistas en temas políticos, consideran que de salida, una elección limpia en la entidad, dejaría muy bien parado en la historia al Presidente Enrique Peña Nieto, aunque en ello vaya implícito que su partido entregue la casa de Colón.
Precandidatos priístas se adelantan, pero no se pegan
Por cierto, en el entorno del PRI, ciertamente ya hay mucho trabajo de promoción personal de los aspirantes a la candidatura. Espectaculares, entrevistas en diversos medios de comunicación,-la secretaria de educación Ana Lilia Herrera Anzaldo va a programas matutinos de televisión nacional con todo el gasto que eso implica y que la ubica con luz verde de quienes mandan para impulsar su imagen-, giras, contacto con la gente. De todo hacen quienes buscan la nominación.
Pero hay que decirlo, no han aparecido golpes bajos o agresiones entre los aspirantes. Cada quien hace su lucha sin denigrar a los contendientes, y eso, ni siquiera en el Estado de Hidalgo se observó.
Habrá que esperar que avancen los tiempos, pero por ahora parece que tienen pacto de respecto.