![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
El PRD quiere encabezar la Alianza opositora en Edomex
Desde este espacio, a mediados del mes pasado, se señaló que la dirigencia nacional del PRD, dialogaba con todos los partidos de oposición –que no son afines o aliados tradicionales del PRI–, para proponer la conformación de un gran frente que permita la unión de fuerzas para arrebatarle al tricolor el poder en el estado de México el año próximo, cuando se renovará la gubernatura mexiquense.
Y es que el PRD le urge concretar una gran alianza, porque sus números electorales en estas tierras están por los suelos. De hecho, figuran ya como la cuarta fuerza política y no se observa en el panorama una figura de entre sus filas, con la imagen, el carisma o siquiera el discurso para ser un candidato ganador.
Es decir, al PRD le urge esa alianza, pero, además, con candidato fuerte que venga de las filas específicas del PAN. Quieren todo, encabezar la alianza como partido pero que el blanquiazul les ponga el candidato. Y si es Josefina Vázquez Mota, mucho, mucho mejor.
A los del sol azteca les queda claro que no tienen con que pelear el gobierno del estado de México, al menos por sí mismos. Sumar al PAN, que en los hechos realmente es sumarse al PAN, es una necesidad política urgente para ellos. De lo contrario, van a ser meros comparsas del proceso electoral que se viene.
Aquí el tema es que, desde la sede del gobierno de Ciudad de México, prácticamente ya les quitaron la opción de aliarse con MORENA, el partido de Andrés Manuel López Obrador, porque no suena lógico que en el estado de México sí y en la presidencial de 2018 no vayan juntos.
Además, si se quiere encapsular a MORENA y a su virtual candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, no se le puede dar oxígeno en zonas donde no lo tiene, pues si bien en la ciudad de México ha crecido y es prácticamente la fuerza política número uno, en el estado de México, aunque registra avances, no tiene la capacidad para ganar. Es más, como está, ni siquiera desbancaría al PAN como segunda fuerza electoral.
Así que, si el PRD fuera con MORENA, estaría dando elementos y fuerza al peje para encarar con mejores argumentos la elección presidencial del 2018. Y, a decir verdad, los viejos aliados del tabasqueño, no lo quieren ver en condiciones ganadoras. Ya los ha humillado mucho y públicamente, además.
No se ve como el PRD pueda encabezar un gran frente opositor, aunque se adjudique la paternidad del mismo. Al final del día, seguro se verá obligado a dejar ese papel protagónico al PAN y a su eventual candidato o candidata al gobierno del estado, con algunas posiciones simbólicas en un posible gobierno opositor. Por ahora, al PRD no le alcanza para más, aunque tampoco son nada desdeñables los votos que puede aportar para el gran objetivo de arrebatar al PRI el poder.
El PAN si está de acuerdo en ese gran frente opositor
Del lado del partido Acción Nacional, desde la dirigencia nacional con Ricardo Anaya y estatal con Víctor Hugo Sondón, ya dieron señales claras de que si les interesa ese gran frente opositor, pero dejan claro de entrada que él o la candidata, lo ponen ellos.
Lo que parece claro en el panorama de este probable frente opositor, es que Josefina Vázquez Mota es quien aglutina la mayoría de las voluntades. Acaso el gran escollo se daría dentro de su propio partido, donde el grupo de Ulises Ramírez no querrá desaprovechar la oportunidad histórica de asumir el control del gobierno del estado de México.
El proceso electoral ya inició de manera formal, Del lado del PRI no se observan fisuras. Irán con el candidato que les parezca a los que deciden, sin más consulta. Entonces, del lado del PAN y del PRD apuestan a ir juntos, además de que tratarán de sumar a otros partidos como el PES e incluso el propio PT.
De hecho, los petistas en el pasado proceso electoral ya coquetearon con los blanquiazules para ir en una posible alianza, pero por sus indefiniciones, al final se quedaron sin una ni otra, pues sus veleidades ocasionaron que el PRD los hiciera a un lado. El resultado ya es conocido, los rojos casi pierden el registro.
Alcaldes con la cultura del Nepotismo en el Edomex
Y bueno, muy pronto, apenas un año y medio después de haber asumido el cargo, los presidentes municipales del estado de México se van a someter a la prueba de las urnas, ya que aunque es una elección estatal, de gobernador solamente, los ciudadanos van a cobrar ahí los desplantes y errores de sus autoridades locales y es difícil que todos entreguen buenas cuentas en ese sentido.
Y se habla de todos los alcaldes, de todos los partidos. Es increíble como cedieron muchos de ellos a la tentación del nepotismo, de poner a sus parientes y hasta a los parientes de sus parientes en cargos estratégicos de la administración. Y ahora ya no sólo los alcaldes, también los secretarios de ayuntamientos y directores colocan a sus familiares en sitios donde pueden cobrar jugosos sueldos quincenales. Pero en verdad, en las urnas el año próximo, sus candidatos a gobernador van a pagar esas facturas. Al tiempo.