![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Daniel-Adame-Osorio-FOTO-FACEBOOK-107x70.jpg)
Escenario político
El destape de Nemer y el silencio de Manzur
Apenas este lunes, el director de la PROFECO, Ernesto Nemer, hizo público su destape o aspiración a obtener la candidatura del PRI al gobierno del Estado de México. En contraparte, el secretario de gobierno, José Manzur Quiroga guarda silencio.
Antes de Nemer, su ex pareja Carolina Monroy del Mazo, secretaria general del PRI y diputada federal, también había hecho lo propio, de dar a conocer que buscará la candidatura tricolor al jefe del ejecutivo mexiquense.
De los activos en promoción, quedan además de estos dos destapados, Ana Lilia Herrera Anzaldo, secretaria de educación –y la carta con la que juega Arturo Montiel Rojas–, así como Alfredo del Mazo, coordinador de los legisladores federales y el propio dirigente estatal partidista Carlos Iriarte.
En el caso de Carolina Monroy y Ernesto Nemer, debieron recurrir a medios de circulación nacional para hacer públicas sus aspiraciones y levantar la mano ante la dirigencia nacional de su partido y de la propia ciudadanía mexiquense.
Por lo que toca a Alfredo del Mazo Vélez, le dio por placearse sin descanso. Hoy anda por Ecatepec y mañana por Coacalco o por donde lo inviten o tenga pretexto para dejarse ver. Hay que decir que aunque en muchos de los sectores tricolores es considerado como el favorito, sus detractores le quitan esa etiqueta con el argumento de que es pariente del presidente Enrique Peña Nieto.
De Ana Lilia Herrera Anzaldo, amparada en su cargo de secretaria de Educación, igual se deja ver en todo el territorio estatal y anda demasiado activa en sus redes sociales. Promueve hasta los momentos en que se va a comer unas quesadillas con su equipo de trabajo.
Carlos Iriarte, discreto pero hábil, maneja la estructura del PRI mexiquense a su antojo. Se da tiempo de fortalecer relaciones con alcaldes bajo el menor pretexto. Por ejemplo, en un evento deportivo en Coatepec Harinas, se dio tiempo de irse a correr muy tempranito con el alcalde Oscar Domínguez, que, bueno, decir que sea cotidiano que haga ejercicio resultaría inverosímil.
Se supone que estos cinco con los finalistas en la carrera por la candidatura del PRI al gobierno mexiquense.
Pero el secretario de gobierno, José Manzur Quiroga, también tiene algo que decir al respecto. Tiene bajo su cargo como jefe del gabinete una estructura de coordinadores regionales, muy activa, conformada por los diversos secretarios de estado.
Son esos coordinadores regionales bajo su cargo los que tienen mucho, quizá más que nadie, el control de la estructura partidista. Porque van a las regiones y se reúnen con los alcaldes de todos los partidos para resolver problemas, ayudar en la gestión de recursos. Y todo eso conlleva la recaudación de agradecimientos y lealtades políticas.
José Manzur no ha hecho públicas sus aspiraciones, pero las tiene, de eso no hay duda. El tema con este funcionario considerado como el más adinerado del gabinete y quizá del actual gobierno estatal, es que es muy hábil y si sabe de antemano que no va a lograr su objetivo, no se va a desgastar.
Lo que sin duda sí hará, será negociar su permanencia o continuidad dentro del gobierno. Claro, además siempre podrá regresar a la diputación federal que ostenta con licencia.
Pero lo más seguro es que ya sea desde la secretaría de gobierno o en el equipo de campaña de quien resulte candidato, se erigirá como una pieza clave del tricolor para garantizar el triunfo. Amén de que hoy por hoy, está jugando un papel fundamental para trabar o impedir la constitución de ese gran frente de oposición que pretenden el PAN y el PRD.
Porque sus tentáculos de operación política comprenden también la captación y cooptación de figuras destacadas del propio PAN y del PRD. De eso no hay duda. Lo que sí parece quedar claro es que con estos seis personajes, el PRI cierra su abanico de posibles precandidatos al Gobierno Estatal.
Aparentemente –conste que solo aparentemente–, el destape del secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, parece haber quedado en el anecdotario político, porque su figura nunca creció y dicen los que saben que no floreció, porque tiene muchos fantasmas en el closet.
También queda claro que cada región del Estado tiene una figura favorita. Los del sur quisieran que quedara la nominación entre Carlos Iriarte, José Manzur o de plano Ana Lilia Herrera Anzaldo.
En eso tienen coincidencia con el poniente y el norte del Estado.
Del lado de la zona conurbada, los favoritos serían Alfredo del Mazo y el propio Ernesto Nemer y hasta Carolina Monroy. Sin embargo, algunos mantienen la idea de que por alguna razón, no debe darse por descartado a Luis Videgaray. Ya falta muy poco para saber el desenlace.
Lo que sí parece, es que la disciplina tricolor no se verá alterada. Lo que no garantiza unidad, pero si evita desórdenes o golpeteos innecesarios.