
Libros de ayer y hoy
Momento de dar herramientas al Pueblo para juzgar a gobernantes
Desde el Congreso del Estado de México, la bancada del partido Movimiento Ciudadano, que coordina Jacobo David Cheja Alfaro, se ha propuesto dotar de herramientas legales al pueblo para que pueda llamar a cuentas a sus gobernantes en todos los niveles. Esta medida forma parte de una cruzada nacional de este instituto político.
En este contexto, La diputada Patricia Durán Reveles, en nombre del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, presentó la iniciativa para crear la Ley de Participación Ciudadana del Estado de México y elevar a rango constitucional el principio de participación ciudadana.
La propuesta, remitida en sesión del Segundo Periodo Ordinario a las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Participación Ciudadana, considera las figuras de plebiscito, consulta popular, referéndum, consulta ciudadana, presupuesto participativo, ratificación de mandato, comparecencia pública, debate ciudadano, auditoría ciudadana, iniciativa ciudadana, proyectos sociales, colaboración popular y asambleas ciudadanas.
El documento señala que, a través de estos instrumentos, se podrá reconfigurar en el Estado de México y en su sistema político la relación de gobiernos con ciudadanos, al promover una mayor participación de la gente en los asuntos públicos y con la creación de espacios para la discusión, deliberación y la toma de decisiones conjuntas. Además de expedir esta nueva ley y reformar la Constitución, esta iniciativa plantea reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, el Código Electoral y el Reglamento del Poder Legislativo, todos del Estado de México.
La también presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana argumentó que la participación eficaz de la ciudadanía requiere de una base institucional sólida que modifique la lógica de la toma de decisiones y vaya más allá de la participación electoral.
Ciertamente, la sociedad ya reclama el poder para llamar a cuentas a quienes les depositó la confianza de ejercer el poder desde una alcaldía, diputación o nivel ejecutivo estatal o federal. Y Movimiento ciudadano parece hacer eco puntual. Veremos en que termina esta iniciativa.
MC parece irá en alianza con PRD
Desde las dirigencias nacionales, cuando se dan pasos como el de integrar una agenda legislativa común, el PAN y el PRD envían las señales de que igual en el Estado de México se concretará su alianza electoral de cara a los comicios del año próximo.
Cuando Movimiento Ciudadano parecía decidido a ir sólo, la figura del diputado local David Cheja parecía considerada como una de las de mayor peso para buscar la candidatura. El coordinador de los legisladores goza de las confianzas de Dante Delgado, su líder nacional y por ende, los trabajos de operación política y de gestión, se le acumulan.
Como sea, Cheja será fundamental en el camino electoral de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, vayan con quien vayan. A decir verdad, las cuentas entregadas hasta ahora en la bancada mexiquense de Movimiento Ciudadano, son positivas, incluso, con mayor presencia que otras que se suponían más consolidadas.
Cheja es un convencido impulsor de las figuras de plebiscito, referéndum y revocación de mandato. Y darle ese poder de manera real al pueblo, resultaría el mejor antídoto contra la corrupción de los gobernantes que tanto se pregona desde la Presidencia de la República.
Darle el poder al pueblo como lo plantea esta iniciativa que Movimiento Ciudadano impulsa en diversos congresos locales del país donde tiene presencia, es sin duda esa panacea contra la corrupción, porque hasta ahora los llamados a comparecer a los corruptos, son sólo simulaciones.
No habrá alianza de PAN y PRD en Estado de México
Ya se da como un hecho que no habrá alianza del PAN y el PRD en el Estado de México. La única posibilidad de que se diera, concedían los blanquiazules, era con Josefina Vázquez Mota como candidata. Pero el poderoso grupo de Ulises Ramírez la desinfló.
Y es Ulises quien se perfila como candidato. El fuerte grupo panista del sur del Estado que encabezan los hermanos Dante y Javier Lujano parece ya decidió inclinarse como fiel de la balanza con el ex diputado local.
El principal argumento blanquiazul para desechar esa alianza, es que simple y sencillamente, el PRD en el Estado de México no aporta nada.
Del lado del PRD, el grupo fuerte que encabeza Héctor Bautista con aliados como el diputado local Juan Zepeda y el poderoso alcalde de Netzahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa, simple y sencillamente es el que decidirá el rumbo del sol azteca y no quieren nada con el PAN.
Si van bien en su perspectiva de alianza con Movimiento Ciudadano, pero no parece que un ex candidato perdedor como Alejandro encinas sea la mejor opción para buscar aprovechar el momento para echar al PRI de casa de gobierno.