
Genio y figura
Rumbo al 2017; MC Se suma al 3 de 3
Rumbo al proceso electoral que dará paso a la sucesión gubernamental en el estado de México, los partidos políticos inician sus acciones consideradas pertinentes a ganar la simpatía del ciudadano, de la gente que acudirá a las urnas. Y se valen de todo. Los diputados del partido Movimiento Ciudadano, por ejemplo, se decidieron por fin a sumarse de lleno al combate a la corrupción, mediante su integración al programa conocido como 3 de, que implica a los servidores públicos dar a conocer su manifestación de bienes, de ellos y sus familiares cercanos y su conflicto de intereses.
El diputado Jacobo Cheja, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso Local, refrendó los compromisos de ética y transparencia que tienen con la ciudadanía al dar a conocer su total respaldo a la Ley 3de3 tal y como la propusieron los más de 600 mil mexicanos y no como lamentablemente la aprobó el Congreso de la Unión y es que una Ley3de3 que no sea pública, completa y obligatoria es una mera simulación; no sirve a los mexicanos.
La diputada Patricia Durán y los diputados Jacobo Cheja y Miguel Ángel Xolalpa; integrantes de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso Local, subieron ya a la plataforma tresdetres.mx sus respectivas declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales, convirtiéndose así en el primer Grupo Parlamentario del estado de México en cumplimentar la 3de3.
“Con este hecho, Movimiento Ciudadano enaltece la transparencia de su diario actuar y lucha por el cabal cumplimiento del acceso a la información”, señaló el diputado Cheja y dejó muy en claro que están a favor de que todas las autoridades rindan cuentas claras a la ciudadanía.
Un grupo mayoritario de senadores y diputados federales aprobaron la Ley General de Responsabilidades Administrativas que contiene la Ley 3de3, la cual fue originalmente una iniciativa ciudadana, quienes decidieron pasar de la queja a la acción, creando dicha propuesta como un recurso efectivo para combatir la corrupción, sin embargo, durante el proceso, fue tergiversada y complicó la posibilidad de un cambio a fondo.
El 3de3 original, más allá de exigir a los funcionarios públicos presentar sus declaraciones, establecía que fuera obligatorio hacer públicas 3 declaraciones: 1.- la patrimonial que permite conocer el estado, evolución y valor estimado de sus bienes, 2.- la de intereses que sirve para identificar actividades que podrían interferir en el ejercicio de sus funciones o toma de decisiones y 3.- la Fiscal para corroborar que se ha cumplido con el pago de impuestos , pero no fue así, una vez esté en vigor dicha ley, los sujetos obligados tendrán “la opción” de decidir si las hacen públicas o no de acuerdo a si consideran que esto pueda afectar a su vida privada.
El diputado Jacobo Cheja, quien también es secretario de la Comisión Legislativa de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y de Combate a la Corrupción, dijo que en Movimiento Ciudadano no van a dar un solo paso atrás ni en estos temas, ni en la rendición de cuentas.
“Seremos siempre actores de las acciones enfocadas en establecer los mecanismos que satisfagan plenamente, el derecho de los ciudadanos a la información y que les dé la certeza de que hemos creado instrumentos que transparenten el quehacer público y combatan la corrupción”, aseguró Cheja.
Dirigente del PRI da Salida en el EDOMEX
El pasado fin de semana, el nuevo dirigente nacional del PRI acudió a Toluca, la capital mexiquense, a la instalación del Consejo Político Estatal y con ello, dio el banderazo de salida al proceso interno de selección de candidato al ejecutivo local.
El dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, pidió a los priístas mexiquenses, arrancar con el trabajo partidista de cara a las elecciones del 2017. En el marco de la instalación del Consejo Político Estatal 2016-2019, el dirigente nacional priísta pidió trabajar para mantener el gobierno. Ello, dijo, se podrá lograr con la apertura de puertas a la sociedad.
“Convoco que ante el cínico engaño y oportunismo de nuestros adversarios políticos, los enfrentemos con el argumento, demos el debate, convoquemos a la ciudadanía, demostremos que somos más y mejores, juntos mantengamos el gobierno en el estado de México a favor del PRI”, indicó.
Enrique Ochoa señaló que el Consejo Político que quedó instalado debe dedicarse a definir qué es lo que va a hacer para ganar las elecciones y cada quien debe tomar su responsabilidad.
De hecho, versiones internas del PRI, señalaron que ya se analiza al interior los términos de la convocatoria respectiva para la elección de candidato, que, todo indica, podría ser lanzada a finales del mes de septiembre o bien en la primera quincena de octubre.
La razón es que los tricolores quieren posicionar a sus abanderados lo más pronto posible en el ánimo de la gente para garantizar que se gane la confianza y aspirar a mantener el gobierno mexiquense con una ventaja irrefutable.
En esa sesión del consejo, asistieron la mayoría de los considerados precandidatos, pero sin duda el más movido fue el secretario del trabajo, Alfonso Navarrete Prida, quien dijo a los medios de comunicación que esperará los tiempos tricolores para decidir su inminente participación en la contienda interna.
Es evidente que, si alguien sabe que debe posicionarse, es precisamente Navarrete Prida. José Manzur Quiroga, Ernesto Némer, Carolina Monroy, Ana Lilia Herrera Anzaldo y Alfredo del Mazo, simplemente se dejan ver y saludar por todos. Ya falta poco para la decisión.