
Semana Santa: Reparar, restaurar, restituir/Felipe de J. Monroy
PRD quiere un Bloque Progresista en Edomex
En el preámbulo de los procesos internos de los partidos políticos para elegir candidatos a gobernador del Estado de México, el PRD quiere, busca, casi como método de supervivencia, integrar un Bloque Progresista de Oposición. Consideran que esa es la mejor manera de arrebatarle al PRI el poder en el Ejecutivo local.
Y es que poco a poco se van viendo las tendencias de agrupamiento de los partidos, de los bloques que pudieran conformarse de cara a la crucial jornada electoral de junio de 2017, que sin duda, marcará las tendencias hacia el 2018, año de elección presidencial.
Así, se vislumbra que desde el PRI, la suma de partidos estaría integrada por el Verde Ecologista, su aliado incondicional de los últimos años, además de sumar a Nueva Alianza, –con quien sostiene en el ámbito federal notables acuerdos legislativos– además del PES (Partido Encuentro social), que debe anclarse a uno de los grandes institutos para mantener siquiera el registro y con ello, las jugosas prerrogativas.
Del lado del PRD y su anhelo de integrar un Bloque Progresista de Oposición, su gran anhelo y reto es que se integren a este o el PAN o Morena, que, dicho sea de paso, este último es el que ha tenido un crecimiento más notable en los últimos años en la entidad, de la mano de Andrés Manuel López Obrador.
En ambos casos, sea con el PAN o Morena, el PRD solo será un apéndice de menor cuantía electoral. Su caída libre en las preferencias ciudadanas es inexorable y en estos momentos está en una nada honrosa cuarta posición de cara a los comicios de 2017.
En caso de ir con el PAN, el PRD tendría que apoyar a la eventual candidata Josefina Vázquez Mota o a quien resulte postulado por el blanquiazul. Ellos, además de carecer de figuras de peso en sus filas para contender con éxito, no tienen la fuerza para imponer condiciones y menos candidato.
Si van con Morena, tendrán que doblegarse, una vez más, a los caprichos y voluntad de Andrés Manuel López Obrador. Porque ahí nadie duda y tampoco critican que el tabasqueño sea el gran elector.
Hasta aquí, se contabilizarían tres candidatos a gobernador, en los bloques descritos. Sea como sea, el PAN y Morena no van a coincidir en ninguna coalición o alianza.
El cuarto abanderado estará postulado por el partido Movimiento Ciudadano, que, desde el análisis del líder político mexiquense, Jacobo David Cheja Alfaro, al día de hoy, reitera que ellos no piensan en aliarse con ningún otro partido, que su único gran acuerdo será con los ciudadanos.
Reconoce que la política no es, se hace y que hoy piensa Movimiento Ciudadano ir solo, pero reconoce que al paso de los tiempos, la situación podría cambiar, sobre todo, si se considera que el promedio de cinco por ciento de votación que hoy por hoy tienen en el territorio mexiquense, puede convertirlos en fiel de la balanza electoral.
En todo el análisis de Jacobo David Cheja ese cinco por ciento de votación puede definir el proceso. Tienen presencia consolidada en diversos municipios y tiene conciencia del valor político que esto representa. Pero para integrarse a una alianza deberá presentarse una plataforma de objetivos realmente comunes que permitan un cambio real benéfico a los mexiquenses.
Y cuando se le hace referencia al hecho de que algunas encuestas le dan a Movimiento Ciudadano poco porcentaje de votos, Cheja ironiza: “Siempre les hemos quedado mal a esas empresas encuestadoras. Llevan años vaticinando que perderemos el registro y no hemos podido darles gusto”.
Y el coordinador de los diputados locales de este partido no quiere hablar de precandidatos, pero sabe que él mismo es insistentemente mencionado. Cuando se le cuestiona al respecto, solamente sonríe, no aventura nada. Y respecto a la situación de Manuel Espino, el norteño avecindado en el Estado de México, –ex presidente nacional del PAN–, Cheja dice tenerle un gran respeto y admiración por su sapiencia y capacidad de operación política y para nada lo descarta en este juego de cara a la elección de candidato a gobernador. Aunque él, no ha levantado la mano para decir que quiere ser candidato.
El diputado ciudadano considera también que es el momento de arrebatar al PRI el poder Ejecutivo del estado de México y no duda que el gran descontento social hacia este partido por decisiones como los recientes aumentos a la gasolina y a la energía eléctrica, -que prometieron no sucederían m.as- le pasará factura al PRI en los comicios de 2017.
Considera Cheja que al PRD igual, la ciudadanía le ha pasado factura por el famoso Pacto por México, cuyas grandes reformas anunciadas no fueron de los resultados que ellos mismos auguraban. Han sido un gran fracaso y la gente está consciente de ello. Los del sol azteca pasaron de ser el hermano mayor de la izquierda a ser el hermano menor del fallido Pacto por México.
Por ello, insiste en que en estos momentos, la decisión de Movimiento Ciudadano es ir solo a la contienda por el gobierno del estado de México.
Empero, ese cinco por ciento de votos que parecen tener en la bolsa los ciudadanos, pueden ser un fiel de la balanza y serán mucho, muy codiciados por los llamados partidos grandes que buscarán mejorar su oferta con tal de sumarlos a su alforja electoral en 2017.
Habrá que esperar para ver si los ciudadanos se mantienen en su actual postura o bien deciden intentar ser cogobierno con alguna coalición. Ya falta poco para saberlo.