
Revela EU lista de 26 extraditados; La Tuta y El Cuini, entre ellos
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2025.- En el conversatorio sobre el libro Los hijos de la violencia y el Narco en Michoacán, la morenista Reyna Celeste Ascencio Ortega reiteró la importancia de atender las causas desde las familias, los hogares y lo que la ciudadanía inculca a los niños.
Como presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Ascencio Ortega subrayó que, en materia de seguridad, es urgente impulsar una reforma en las fiscalías, así como acabar con la corrupción en los cuerpos policiacos, porque son en gran medida el primer contacto con las víctimas.
Por una parte, insistir en el tema de sensibilizar, humanizar a las autoridades, a las dependencias. Por otra parte, también seguirlas capacitando y preparándolas”, dijo la morenista en breve entrevista con Quadratín México.
La senadora por Michoacán consideró preguntarse: “¿quién le da el permiso al narcotráfico de quitar, robar, secuestrar y matar los sueños y aspiraciones de las juventudes de nuestro país, y la respuesta puede ser: miedo, pobreza, falta de educación, la narcocultura que vemos en series de televisión, la falsa ilusión de riqueza rápida o la corrupción?”.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, Celeste Ascencio refirió: “por muy cruel que sea y aunque nos duela, este libro muestra que más de 50 por ciento de las y los michoacanos refiere a la inseguridad como el problema más importante, lo que además afecta de manera directa a las y los jóvenes”.
En turno, la autora del libro Lorena Cortés Villaseñor advirtió que, en el Día Internacional de la Juventud, la principal causa de muerte en jóvenes entre 14 y 24 años es el homicidio doloso, lo que retrata de cuerpo entero la tragedia.
Hay lugares en Michoacán, como Zamora, Jacona e inmediaciones de Tierra Caliente, en donde si nos apegáramos a indicadores internacionales, tendríamos que estar volcados en hablar de una crisis humanitaria”, alertó la consultora de seguridad ciudadana.