
Propone Laura Ballesteros cambios de Ley ante pinchazos en Metro
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de febrero de 2017.- Se reanudó esta tarde sesión de comisiones que analizan la iniciativa preferente que entregó el presidente Enrique Peña Nieto donde propone reformas a la Ley General de Educación.
Los senadores de la República reciben al titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer y al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas Fosado, a fin de conocer la postura del gobierno federal sobre la posibilidad de recibir a estudiantes mexicanos deportados de los Estados Unidos.
“Atender un fenómeno que en materia de educación tendremos que afrontar como país, en virtud lo que sucede en los Estados Unidos. Las acciones de deportación de mexicanos radicados en los Estados Unidos, y sobre todo de jóvenes que tienen acceso a la educación en ese país, es una realidad”, dijo la senadora Graciela Ortiz González (PRI), quien preside la comisión de Estudios Legislativos.
Explicó que las acciones que habrán de emanarse con la discusión de la iniciativa preferente, que presentó el presidente Enrique Peña Nieto, deberá responder “desde nuestro país a quienes, como paisanos, como connacionales, regresan con esta situación de dificultad”.
En su oportunidad, el presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Pablo Escudero, reconoció la participación también de diputados federales en esta primera audiencia pública, “esta es una muestra más de cómo podemos trabajar en conjunto con la Cámara de los Diputados”.