![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de agosto de 2024.- En las auditorías realizadas a las unidades administrativas de la Fiscalía General de la República (FGR) se identificó el cambio en las especificaciones de la barda perimetral de la nueva sede llamada Parque Nacional de la Justicia, sin contar con las autorizaciones por escrito de los responsables del proyecto, lo que podría implicar un pago indebido por cuatro millones 965 mil 526.14 pesos.
En el informe de actividades comprendido del 1 de enero al 30 de junio de 2024, la Unidad de Auditoría Interna del Órgano Interno de Control se detalla del examen dichas modificaciones “sin el fundamento y motivación de las causas que originaron dicho cambio”, además, de no considerar en el cálculo de “un concepto extraordinario los costos de los insumos de mercado obtenidos por la empresa contratista”.
“En los registros de notas de bitácoras de dos contratos de obra pública y de servicios de supervisión externa se omitieron aspectos relacionados con presentación y autorizaron de estimaciones y convenios modificatorios; modificaciones al proyecto ejecutivo y al procedimiento constructivo, entre otros”, señala el documento remitido a la Comisión Permanente.
La Unidad de Auditoría Interna del Órgano Interno de Control subraya que se fiscalizó la contratación, ejecución, pago y conclusión de la segunda etapa del proyecto Parque Nacional de la Justicia, relativa a la adecuación de la infraestructura de dicho proyecto, que se localiza en el kilómetro 14.5 de la carretera libre México-Toluca.
Entre ellas, identificó “deficiencias en la calidad de los trabajos ejecutados al amparo del contrato de obra pública FGR/OM/DGRMSG/DGAI/LPN/CN/O/006/2022, relacionadas con las pruebas de laboratorio”.
En la verificación física de los trabajos ejecutados al amparo del contrato FGR/OM/DGRMSG/DGAI/LPN/CN/O/006/2022, “Construcción y Adecuación de la Infraestructura del Parque Nacional de la Justicia”, denuncia el pago por conceptos de trabajo por un total de 18 millones 996 mil 126.91, sin que previamente se hubieran concluido los trabajos por 11 millones 437 mil 541.07.
Se determinaron diferencias por 395 mil 178,78 en la cuantificación de la obra estimada y pagada contra la verificada, de los cuales en el desarrollo de la auditoría se han recuperado 340 mil 626.91 y quedan pendientes 54 mil 551.87.
Durante el primer semestre del año, la Unidad de Auditoría Interna del Órgano Interno de Control de la Fiscalía General de la República, tuvo en proceso de ejecución 14 auditorías, incluidas dos de seguimiento, con la finalidad realizar una revisión y examen imparcial e independiente de las operaciones administrativas, presupuestales, contables y financieras, así como al cumplimiento de las medidas de austeridad y disciplina presupuestaria.