
Crece Dave Bolaño desde Me levante y ahora en México componiendo
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero de 2025.- Ya está disponible la canción original y tema principal de Cóyotl, héroe y bestia, producción local con sabor mucho más mexa, que se estrena por Max el próximo 27 de febrero.
Con más de 400 minutos de música incidental compuesta exclusivamente para la serie y ocho canciones originales, la banda sonora estuvo a cargo de los compositores y productores mexicanos Camilo Lara y Demián Gálvez, y estará disponible el mismo día de estreno de la serie, en plataformas.
Cóyotl es interpretado por el cantante urbano mexicano Eme Malafe, quien con su estilo interpreta el corrido del personaje principal de la serie, interpretado por Alejandro Speitzer.
Cóyotl, héroe y bestia ha sido un proyecto muy emocionante en el cual creamos un universo musical propio que oscila entre la fantasía y la música mexicana. Demian Gálvez, mi compañero de composición y yo nos sentimos muy orgullosos del resultado de la música original y de la forma en la que ésta va a poder llegar a conectar con la audiencia”, externó Camilo para Hits Futuros.
La banda sonora explora géneros como corridos, rancheras y corrido tumbado, combinando la música tradicional mexicana con influencias de los Spaghetti Westerns de la década de los sesenta. Esta fusión evoca paisajes desérticos y apela a la esencia musical del norte de México, con letras que se inspiran en los sucesos relatados en cada episodio.
Cóyotl, héroe y bestia narra la historia de Lupe, un joven que abraza el legado de sus ancestros para transformarse en el hombre-bestia conocido como el Cóyotl. Decidido a proteger a su pueblo y a los suyos, arriesgará su vida enfrentándose al crimen organizado que pone en peligro su comunidad.
En medio de una batalla épica entre el bien y el mal, Lupe se verá obligado a definir los límites de su lucha, cuestionándose hasta qué punto puede llegar sin perder su humanidad.