![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Felix-de-Jesus-Martinez-Tiburcio-director-escuela-naval-quadratin-foto-AN1-107x70.jpg)
¿Por qué entrar a la Heroica Escuela Naval Militar?
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de marzo de 2020.- La demanda de servicios en el Infonavit se ha multiplicado en estas fechas al grado que se ha requerido que los trabajadores de dicho instituto redoblen su esfuerzo para atender a los derechohabientes, quienes gracias a los nuevos programas que se han implementado en la institución han aumentado las visitas a los cetros de servicio en demanda de trámites y de créditos.
El arquitecto Rafael Riva Palacio Pontones, secretario general del Sindicato del Infonavit señaló lo anterior al enfatizar que el personal que labora en el instituto tiene toda la disposición de atender el incremento en la demanda de atención en ventanilla.
Este miércoles, luego de que el director del instituto, Carlos Martínez, se reuniera con miembros de la Comisión de Vivienda de la Cámara Baja, en donde les dio a conocer la serie de programas que desarrolla el instituto.
Destacó que en el instituto van muy bien y se trabaja con mucha intensidad, con muy buenas relaciones con la nueva administración. “Hoy nos estamos solidarizando con los trabajadores y los derechohabientes con este tema de la pandemia, para no correr riesgos. Ya se tomaron las medidas adecuadas y seguiremos trabajando intensamente”.
Reiteró que han llegado muchos derechohabientes a realizar trámites y «podemos decir que hasta un 500 por ciento más y les pedimos su comprensión, pero si atendíamos a 100, hoy tenemos que atender a muchos más y estamos haciendo nuestro trabajo.
Mencionó que los trabajadores del Infonavit tienen una serie de proyectos, tanto para mejorar las viviendas destinadas a los derechohabientes, como programas de mantenimiento y de atención a las necesidades de las familias de los trabajadores.
Subrayó que hay proyectos de vivienda frenados y debido al poco crecimiento no se cumplirán, además, se verán afectados el sector de la construcción, junto con la del acero, aluminio, y en general, 35 ramos de la industria, pero hay programas del instituto que se están aplicando y se está cumpliendo con ellos.
Y afirmó que el Sindicato de Infonavit tiene mucho que aportar y ha manejado cuestiones que no son teóricas, sino que son ciertas y de beneficio directo para los derechohabientes y sus familias, como en el diseño de las viviendas que no deben de ser uniformes, sino de acuerdo a las necesidades de las familias.