
Suspenden clases en San Pedro Quiatoni, Oaxaca por violencia
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de septiembre de 2017.- El jefe de gobierno de la Ciudad de México informó que el número de fallecimientos por el sismo del 29 de septiembre aumentó a 160 personas, de los cuales 55 son hombres y 105 mujeres.
Asimismo, de esas 160 personas, 27 son menores de edad y seis no han sido identificadas, dijo en un mensaje a medios de comunicación.
El mandatario capitalino se refirió a algunos incidentes en los trabajos de rescate y búsqueda de personas, uno de los cuales fue el reporte de un voluntario de 18 años a quien le cayó una loza en la escuela Enrique Rebsamen y fue hospitalizado en la clínica 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en terapia intensiva.
En otro hecho en el que una señora insistía que su marido vigilante estaba en el edificio de Chimalpopoca y Bolívar, en la colonia Obrera, pero luego de atenderla el Centro de Atención a Personas Extraviadas (Capea), lo encontraron en Toluca, Estado de México.
Destacó que dicha insistencia de la señora causó que se protegiera a rescatistas con granaderos ante las protestas de que no querían rescatarlo.
Mancera habló de la reunión que sostuvo con 8 jefes delegacionales y coincidieron que no habrá apertura general de las escuelas en un acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y el regreso a clases en la capital será gradual, y solo abrirán las que cuenten con un dictamen de seguridad.
Otro dato que ofreció es que el número de solicitudes de evaluación de inmuebles ascendió a cinco mil 832.