
Pide Verónica de Gyvés conformar PJ con personas de reputación intachable
href=»http://mexico.quadratin.com.mx/wp-content/uploads/2013/06/osorio-chong1.jpg»>CIUDAD DE MÉXICO, 20 de junio (Quadratín México).- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que la iniciativa de reforma energética que presentará el presidente Enrique Peña Nieto dependerá de los acuerdos que se alcancen con los partidos firmantes del Pacto por México y aclaró que todavía no hay nada acordado.
“Él (el presidente Enrique Peña) se va ceñir a lo que se disponga, determine en el Pacto por México, el Pacto por México apenas va entrar en la discusión de lo que será la reforma energética. Lo que creo es que debemos esperar a que el Pacto presente la iniciativa que en su momento el Presidente respaldará”, afirmó.
Osorio Chong dijo también que la reforma energética que se presente será “la que se tenga que dar, la que fundamentalmente privilegie el acuerdo entre las partes, esa es la que se vaya acordar, no hay nada acordado, está plasmado, y así lo dijo el presidente, dentro de los 95 acuerdos del Pacto”.
En conferencia de prensa, después de firmar un acuerdo con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, para la ayuda a refugiados, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) reconoció que desde la firma del Pacto, el 2 de diciembre de 2012, ha sufrido momentos de crisis, pero de todos ellos ha salido adelante porque ha demostrado que está más allá de partidos o de coyunturas.
Confió en que las diferencias surgidas al interior de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), “donde no nos metemos”, se puedan superar.
Asimismo consideró que el Pacto por México va más allá de las dirigencias partidista e involucra a los militantes.
“Yo estimo y espero, de verdad lo espero por el bien de México, que el Pacto siga adelante porque está logrando transformaciones que por muchos años se pensaron”, mencionó.
En torno a la advertencia de algunos partidos políticos y organizaciones de que habría movilizaciones, Osorio Chong dijo no hay razón para ello, dado que está demostrado que la construcción de acuerdos es la mejor vía para solucionar las diferencias.
“Sigamos todos construyendo un país de acuerdos. Un país en el que se puede salir adelante a partir de la construcción de acuerdos, es difícil, es complejo, pero que importante es para los mexicanos y yo estoy seguro que vamos a seguir adelante así, construyendo”, concluyó.
QMX/bhr