![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Investiga-FGE-ataque-en-canchas-de-Policia-y-Transito-de-Morelia-107x70.jpeg)
Investiga FGE ataque en canchas de Policía y Tránsito de Morelia
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo de 2023.- Derivado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública sobre Reformular el Combate a las Drogas, durante 2022 la autoridad judicial autorizó 39 intervenciones de comunicaciones privadas para identificar estructuras criminales, modos de operación y rutas de trasiego de droga, de las cuales se derivaron 16 vistas al Ministerio Público de la Federación.
El Informe Anual de Actividades 2022, en torno a las actividades de la Guardia Nacional, que remitió la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) al Senado de la República, arguye esta institución investiga los delitos relacionados a esta problemática de salud pública a través de Técnicas Especiales de Investigación e Intervención de Comunicaciones Privadas previstas en la ley y que requieren la autorización de un juez.
En ese marco, el documento reza que la Guardia Nacional mantiene el principio de la prevención del consumo de sustancias adictivas y desarrolla sus funciones con base en lo previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, en auxilio al Poder Judicial de la Federación y en cumplimiento a mandamientos que surgen de las investigaciones que realiza la autoridad ministerial.
En el sistema de procuración y justicia, la SSPC recibió un total de 199 mandamientos ministeriales relacionados con delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos, de los cuales 129 se concluyeron y 70 están en proceso.
Además, se concluyeron 153 mandamientos ministeriales de años anteriores.
Se recibieron 33 mandamientos judiciales relacionados con delitos contra la salud, operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos, de los cuales 28 se concluyeron y cinco se encuentran en proceso.
Además, se concluyeron dos mandamientos judiciales de años anteriores.