![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Firman-IMPI-y-Cenam-colaboracion-en-materia-de-propiedad-industrial-quadratin-foto-impi-e1739830440212-107x70.jpeg)
Firman IMPI y Cenam colaboración en materia de propiedad industrial
El Consejo Coordinador Empresarial coincide con López Obrador sobre la urgencia de establecer un verdadero Estado de derecho en el país
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre de 2018.- El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) coincide con el nuevo Gobierno federal encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la urgencia de combatir la corrupción y establecer un verdadero Estado de derecho en el país, garantizando la seguridad a la población y que repercuta en atraer inversiones para zonas donde no se ha logrado incidir en la disminución de la violencia.
En un documento titulado El camino de México al futuro publicado este martes, los empresarios agremiados en ese organismo nacional expresan las ventajas que han dejado las anteriores administraciones.
“En las últimas décadas, México no ha alcanzado los niveles de bienestar que necesitamos; pero ha construido una base sólida para el desarrollo en el futuro. Sobre la base de la estabilidad y el libre mercado, hoy tenemos una economía sólida que ha permitido que el ingreso de los mexicanos aumente de manera sostenida”, asegura el escrito empresarial.
De acuerdo al CCE, el ingreso promedio de los mexicanos se multiplicó más de cuatro veces, al pasar de 2 mil dólares en el año de 1983 a 8 mil 900 dólares en el pasado 2017, aunque reconocen que “debemos acelerar el paso”, refieren que la educación en el país lleva buen ritmo.
“En los últimos 36 años, la escolaridad en México se duplicó al pasar de menos de cinco a casi 10 años en promedio de preparación escolar, lo que significa que antes la mayoría de los mexicanos no terminaba la primaria; ahora, tiene más que la secundaria completa”, asegura, y cita además algunos otros avances en las áreas de salud, reducción de la pobreza, comercio internacional, agricultura y exportaciones.
Ante este panorama, el Consejo Coordinador Empresarial propone al gobierno de Andrés Manuel López Obrador continuar con su apuesta por la libertad de empresa y la integración económica con el exterior.
“Lo que tenemos que promover es un mayor crecimiento incluyente: reducir los costos regulatorios; incorporar a las pequeñas y medianas empresas a las cadenas globales de valor; fomentar el desarrollo de infraestructura en todas las regiones del país; impulsar que las pequeñas empresas puedan crecer y no se vayan a la economía informal; impulsar también las zonas económicas especiales; mejorar la educación para el trabajo generándolas competencias y habilidades laborales adecuadas para los retos de este tiempo; y fortalecer el mercado interno en todos los sectores de la economía”,detalla el Consejo.“No es una varita mágica; es un trabajo cotidiano en el cual nos tenemos que emplear todos haciendo lo que nos corresponde; Ese es un objetivo económico y social que debe ser respetado y respaldado por nuestras instituciones. Por eso, coincidimos con el nuevo gobierno en la urgencia de combatir la corrupción y establecer un verdadero Estado de derecho en el país. Necesitamos garantizar la certidumbre jurídica y terminar con la inseguridad para que exista un ambiente de negocios más adecuado para atraer inversiones y generar empleos”, concluye el CCE.
Más información en Primer encuentro de Obrador abre diálogo con empresarios del CCE