
Destaca embajador Ronald Johnson 10 logros a 90 días de su llegada
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de agosto de 2025.- En sesión extraordinaria, el Pleno del Congreso capitalino aprobó aplicar sanciones que van de 24 a 36 horas de arresto inconmutable a las personas al cuidado y uso del espacio público, conocidas como franeleros, a iniciativa de la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada Molina.
Para ello, se adicionó la fracción XXXIX al artículo 3; el artículo 28 Bis para establecer infracciones especiales contra la seguridad ciudadana relacionadas con la ocupación de la vía y espacio público, último párrafo al artículo 31, y reformó el artículo 32 de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Por lo que se considerarán como faltas a la ley las que se cometan en el espacio público: apartar y/u obstaculizar con cualquier objeto lugares de estacionamiento y, exigir de cualquier manera a una persona la obtención de un pago por vigilar, estacionar o cuidar, lavar o asear vehículos.
Al fundamentar el dictamen, a nombre de las Comisiones Unidas de Administración y Procuración de Justicia y de Justicia Cívica y Defensoría Pública, el diputado morenista Pedro Haces Lago aseveró que no se trata dejar atrás a las personas que desarrollan esta actividad, sino de “abrirles las puertas a nuevas oportunidades que no afecten a las y los demás”, para ello, la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo laborará en conjunto con las personas franeleras y sus organizaciones para “construir empleos dignos”, aseguró.
Añadió que, entre 2019 y 2024, las remisiones por estas conductas crecieron más del 80 por ciento, para ello, la jefa de Gobierno estableció una estrategia en la que se prevé una campaña en la que participen automovilistas y vecinos para acabar con la práctica de los llamados franeleros.