
Dan 32 años en prisión a exjefe de plaza de grupo criminal
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de enero, (Quadratín México).- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoció la validez de diversos numerales de la Norma Oficial Mexicana número NOM-029-SCFI-2010, Prácticas Comerciales-Requisitos informativos para la prestación del servicio de tiempo compartido, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de mayo de 2010.
Lo anterior, al resolver la controversia constitucional 34/2010 interpuesta por el gobierno del estado de Quintana Roo, que alegó que dicha norma general causa diversos agravios y constituye una invasión de las facultades de la referida entidad , por lo que solicitó se declare su nulidad con efectos generales.
Sin embargo, el Pleno de la Suprema Corte en sesión pública determinó reconocer la validez de los numerales impugnados de la Norma Oficial Mexicana referida.
Lo anterior, según los ministros, porque la norma no pugna con la facultad de la legislatura del Estado de Quintana Roo que le confiere el artículo 121 de la Constitución Federal, para legislar en materia contractual civil y de bienes inmuebles.
Así como tampoco al artículo 27 constitucional, para imponer modalidades a la propiedad privada ya que regulan la prestación del servicio de tiempo compartido, el cual consiste en poner a disposición de una persona o grupo de personas, el uso, goce y demás derechos que se convengan sobre un bien o parte del mismo, sin que, en el caso de inmuebles se transmita el dominio de éste.
Cabe recordar que el 14 de agosto de 2007 se inició el procedimiento de creación de la NOM-029-SCFI-2007 “Prácticas comerciales-Requisitos informativos para la comercialización de servicios de tiempo compartido” y el 14 de marzo de 2008, se puso a disposición de los interesados el proyecto de norma oficial mexicana NOM-029-SCFI-2007.
Asimismo, el 30 de abril de 2010, mediante publicación en el DOF, la Secretaría de Economía, a través de su dirección General de Normas publicó las respuestas a los comentarios recibidos respecto del Proyecto de Norma Oficial Mexicana referida, publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 14 de marzo de 2008.
Finalmente, mediante decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación del 17 de mayo de 2010, el Director General de Normas y Presidente del Comité Consultivo Nacional de Normalización de Seguridad al Usuario, Información Comercial y Prácticas de Comercio emitió la Norma Oficial Mexicana NOM-029-SCFI-2010.
QMX/grr