![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/11/@JMilei-107x70.jpg)
Opositores a Milei piden investigarlo por promover criptomoneda que cayó
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de abril de 2024.- Ante el polémico asalto a la Embajada mexicana en Ecuador, la mayoría de países que integran la Organización de los Estados Americanos (OEA) respaldó este miércoles a México y aprobó una resolución que condena enérgicamente los hechos del pasado 5 de abril.
Con 29 votos a favor, un voto en contra, una abstención, y dos países ausentes, el Consejo Permanente aprobó la resolución Intrusión de la Policía Ecuatoriana en la Embajada de México en violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y la Institución del Asilo Diplomático.
Luis Almagro, secretario general de la OEA, anunció el martes que los hechos ocurridos en Quito y que han afectado la inviolabilidad de la misión diplomática de México vulneran principios fundamentales del derecho internacional universal, americano, convencional y consuetudinario.
Hace apenas dos años el Comité Jurídico Interamericano, a solicitud de la Asamblea General de la OEA, declaraba que “la norma sobre la inviolabilidad de los locales diplomáticos no admite ningún tipo de excepción”, y que “los eventuales abusos a la norma sobre la inviolabilidad de los locales de la misión diplomática, en situaciones relativas a la concesión de asilo diplomático, deben ser resueltos recurriendo exclusivamente a las medidas previstas por el derecho diplomático”.
En conferencia de prensa matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que México es un país hospitalario y a lo largo de la historia se destaca en el mundo por su excepcional política exterior en materia de protección y asilo.
“Este es un país hospitalario, es un país para que todos podamos convivir porque nosotros somos partidarios de la fraternidad universal, pero además México tiene una tradición de años, de décadas, siglos, de protección a perseguidos, de garantizar el derecho de asilo, eso nos distingue. (…) Eso somos en política exterior”, resaltó.
El mandatario federal recordó que el territorio nacional ha sido hogar para personas de la comunidad judía y española, así como originarias de Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia e incluso Ecuador, exiliadas por las dictaduras en América del Sur. Además, fue el único país que votó en contra de la expulsión de Cuba en la Organización de los Estados Americanos (OEA).