![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril de 2017.- De manera unánime, senadores de la República aprobaron los nombramientos que envió el presidente Enrique Peña Nieto para designar embajadores en Marruecos, Canadá, Filipinas, Israel y Turquía.
Los embajadores designados –María Angélica Arce Mora en Marruecos, Dionisio Pérez-Jácome en Canadá, Gerardo Lozano Arredondo en Filipinas, Pablo Macedo Riba en Israel y Bernardo Córdoba Tello en Turquía—comparecieron ante los integrantes de la comisión de Relaciones Exteriores.
Durante la sesión plenaria de este jueves, los legisladores tomaron protesta de los diplomáticos en la máxima tribuna parlamentaria del país.
Durante la comparecencia, María Angélica Arce propuso difundir la imagen de México, ante los actores políticos, empresarios, integrantes de la sociedad civil y medios de comunicación de ese país africano, a fin de encontrar vías más fáciles “para fortalecer nuestros vínculos políticos y económicos” en Marruecos.
Por su parte, Pérez-Jácome Friscione sostuvo que la relación con Canadá es una prioridad para nuestro país a fin de mejorar y profundizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
“Actualmente el entorno internacional es complejo, contamos con la firme voluntad política de los mandatarios de ambos países para hacer frente a esos desafíos y seguir avanzando en la profundización de las alianzas, la amistad y la cooperación entre ambas naciones”, expresó.
También fueron ratificados en el nombramiento cinco embajadores de nuestro país y les tomaron protesta de manera inmediata.
Se trata de los representantes de Argentina, Brasil, Santa Lucía, Costa Rica y Guatemala, Mabel del Pilar Gómez; Salvador Arriola; Melquiades Morales; Luis Manuel López, y Lucía Óscar Esparza; respectivamente.
La senadora Gabriela Cuevas, quien preside la comisión de Relaciones Exteriores, dijo que estos nombramientos son una oportunidad para reforzar la presencia y la relación de México con América Latina y el Caribe.
“Es urgente construir, no sólo una genuina amistad sino también una sólida interacción con los países de nuestra propia región. No podemos desplegar una sólida política exterior, sino contamos primero, con la solidez de esta política en nuestra propia región”, dijo.
En la última sesión del presente periodo ordinario, el pleno del senado de la República ratificó a Alejandra Palacios Prieto para un segundo periodo –de cuatro años– al frente de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
Durante la misma reunión plenaria, los congresistas tomaron protesta de Ley a ocho magistrados electorales de distintas entidades del país.
Al fundamentar el dictamen, el senador Jorge Arechiga dijo que Palacios ha ayudado a consolidar la independencia de la Comisión Federal de Competencia Económica en sectores estratégicos para el país.
En tanto, los ocho magistrados electorales para Aguascalientes, la ciudad de México, Hidalgo, Querétaro, Tamaulipas y Puebla, rindieron protesta al nuevo encargo.
Para Aguascalientes se designó a Jorge Díaz, por 3 años; a Claudia Drías por cinco años; y a Héctor Hernández por siete años. Para esta capital se eligió a Martha Mercado, quien lo hará por siete años.
Como magistrado electoral en Hidalgo; rindió protesta Sergio Zúñiga; para Querétaro a Mónica Soto; para Tamaulipas se ratificó a René Sánchez y para Puebla a Jesús Sarabia.