
Busca MC crear padrón de personas con autismo y gratuidad en terapias
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre de 2016.- El Pleno de la Cámara de Diputados avaló el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), por el que se aprueban las 81 preguntas parlamentarias que los ochos partidos representados en San Lázaro dirigirán al Presidente Enrique Peña Nieto como parte del análisis de su Cuarto Informe de Gobierno.
El objetivo de estos cuestionamientos es ampliar el conocimiento del Informe de Gobierno que el titular del Ejecutivo envió al Congreso de la Unión el pasado 1 de septiembre.
Las 81 preguntas se distribuyeron de la siguiente manera: 21 del PRI, 14 del PAN, 10 del PRD, nueve del PVEM, ocho de Morena, siete de MC, seis de NA y seis del PES; y se clasificaron por áreas temáticas: política interior, política exterior, política social y política económica.
Los grupos parlamentarios remitieron a la Secretaría Ejecutiva de la Jucopo, en medio impreso y electrónico, estas 81 preguntas, en el plazo establecido que fue antes de las 12 horas de este lunes 24 de octubre.
Por mandato constitucional cada Cámara podrá, con motivo del análisis del Informe de Gobierno, solicitar al Presidente de la República que amplíe la información, mediante pregunta por escrito. El presidente de la Mesa Directiva ordena el envío de los pliegos que contienen los cuestionamientos para que el jefe del Ejecutivo las responda.
Entre las preguntas que se enviaron al presidente Peña Nieto, destacan en política interior: ¿qué está haciendo el Gobierno de la República para fomentar la igualdad?; ¿qué acciones lleva a cabo el gobierno en favor del fortalecimiento de la proximidad de las policías con los ciudadanos?, y ¿qué acciones concretas está tomando el Gobierno Federal para enfrentar un fenómeno migratorio de mayores proporciones que provenga particularmente del Caribe o de otras latitudes, que concentre una gran presión sobre la frontera sur?
Respecto a política exterior: ¿en qué estatus se encuentra nuestra relación bilateral con Canadá?, y ¿cómo es que el gobierno de la República pretende consolidar una relación efectiva con los Estados Unidos, cuando invita a un candidato que ha lastimado a la nación mexicana, demostrando con ello una ausencia total de sentido diplomático en perjuicio de las relaciones bilaterales?
Sobre Política Social: ¿La Cruzada Nacional Contra el Hambre es lo mismo que la Estrategia Nacional de Inclusión Social?; ¿qué acciones ha emprendido el gobierno federal para generar mayores y mejores oportunidades para los jóvenes?, y ¿qué acciones se están realizando para abatir el rezago educativo?
En Política Económica: ¿cómo ha beneficiado la reforma en telecomunicaciones a la población?; ¿qué medidas va a implementar el gobierno federal para enfrentar el enorme reto que las pensiones plantean para las finanzas públicas?, y ¿qué acciones se han tomado para impulsar la acuacultura, y qué tan importante puede ser su contribución, tanto a la seguridad alimentaria como a la sustentabilidad pesquera?