
Seguimos en pláticas por aranceles a autos, acero y aluminio: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril de 2025.- Será el miércoles próximo cuando el Pleno del Senado apruebe en sus términos la iniciativa presidencial en materia de localización y búsqueda de personas, aunque se evalúan posibles cambios posteriormente, dijo la presidenta de la Comisión de Gobernación, Lilia Margarita Valdez.
La morenista dio a conocer que desde este miércoles ya sostuvo llamadas telefónicas con colectivos de buscadores de los estados de Sonora, Tamaulipas y de la Ciudad de México.
Todavía no le han hecho ninguna petición en concreto, “simplemente nos agradecen que estemos dispuestos a escucharlos, a escucharlas, y celebran que haya manera, inclusive me lo han dicho, que si esto se puede llevar uno, dos, tres meses más, pero que al final salga algo muy bueno para la situación que ellas viven, lo van a agradecer”.
La senadora de Morena justificó que reunirse de manera presencial con colectivos de buscadores, incluidas las madres, es complicado pero será después cuando se encuentren con todos los colectivos que lo requieran.
La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum reforma la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como de la Ley General de Población.
El proyecto incluye a la Clave Única de Registro de Población (CURP) como elemento base para la identificación de las personas; y a la Plataforma Única de Identidad como una herramienta para facilitar la búsqueda y localización de las personas desaparecidas.
Dicha plataforma se conectará con diversas bases de datos como el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, el Banco Nacional de Datos Forenses y registros administrativos.