
Registró Banxico cerca de 5 mil millones de transferencias por 600 bdp
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo de 2020.— El Censo de Población y Vivienda 2020 continúa y ha tenido “una gran respuesta” por parte de la ciudadanía, con todo y los 53 casos confirmados de coronavirus (Covid-19) en México, de acuerdo a Julio Santaella, presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El periodo del levantamiento del Censo 2020 comenzó desde el 2 y será hasta el viernes 27 de marzo, y el balance que se tiene hasta el momento es positivo por parte del Instituto.
“Llevamos la mitad del levantamiento en estas dos semanas, y ha habido diferentes tipos de experiencias, en general positivas, una gran respuesta de la población”, comentó antes de ingresar al Palacio Nacional para encuestar al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su familia.
En relación a la violencia e inseguridad que se vive en el País, Santaella reconoció que se han registrado algunos casos de encuestadores afectados, aunque han sido casos mínimos y por fortuna no fatales.
“A veces se necesitan varias visitas para poder obtener las entrevistas, y pues sí hemos tenido algunas situaciones que lamentar”, dijo, y recordó el incidente de Juchitán, en el estado de Oaxaca, donde un encuestador fue lesionado de bala.
“Hemos tenido en algunas ocasiones que replegarnos cuando ha habido algunas situaciones de seguridad, y hemos tenido varios ataques de la fauna y es parte de lo que conlleva realizar un Censo de población y vivienda”, añadió.
Ante la pandemia por el coronavirus, el presidente del Inegi explicó que se da un seguimiento de los protocolos de prevención que han detallado las autoridades de la Secretaría de Salud.
“Tenemos un seguimiento a lo que las autoridades de Salud nos han indicado, mantener una sana distancia, lavarnos continuamente las manos, evitar el contacto con las otras personas, es decir, tener conforme al protocolo de actuación, tener el levantamiento de la entrevista en la puerta de la vivienda”, detalló Santaella.