
Promueve Ramírez Cuellar la participación ciudadana en elección Judicial
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de abril de 2025.- El dictamen para expedir una nueva Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y que extingue a CompraNet, avanzó al Pleno del Senado luego de ser aprobado por las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Primera.
Con 17 votos a favor y cinco en contra, se avaló la minuta que tiene como objetivo generar seguridad jurídica, modernización, transparencia y una mejor rendición de cuentas en los contratos que celebren el Estado y los particulares, destacó el morenista Miguel Ángel Yunes Márquez.
De acuerdo al documento, se plantea reformar la Ley Federal de Austeridad Republicana; de la Ley de la Economía Social y Solidaria; y de la Ley General de Sociedades Cooperativas, con el objeto de armonizarlas con el nuevo ordenamiento.
El presidente de la Comisión de Hacienda subrayó que se buscan mejores condiciones de contratación para el Estado como una adecuada administración de recursos económicos y de combate a la corrupción en las contrataciones de los tres Poderes de la unión.
El ordenamiento incluye el desarrollo de figuras como el de compras consolidadas, los acuerdos marco, la Tienda Digital, la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, los diálogos competitivos, la oferta subsecuente, la adjudicación directa con estrategia de negociación.
Además, la creación del Comité de Contrataciones Estratégicas, y las condiciones para la incorporación de sociedades cooperativas, micro, pequeñas y medianas empresas, así como de grupos de atención prioritaria.