![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carreras-de-la-Heroica-Escuela-Naval-Militar-cadetes-estudiantes-quadratin-foto-AN4-107x70.jpg)
Estudiar en la Heroica Escuela Naval Militar, 3 carreras para competir
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de septiembre de 2021.- Tras poco menos de siete horas de discusión, esta tarde-noche el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la minuta enviada por el Senado por el que se expide la Ley Orgánica de la Armada de México, la cual tiene como objetivo actualizar su estructura orgánica, así como las atribuciones asignadas.
Dicha minuta primero fue avalada en lo general y particular en sus artículos no reservados por 338 votos a favor, 142 en contra y dos abstenciones; y tras la presentación de 37 reservas, de la cuales ninguna fue aprobada, se avaló en lo particular de los artículos reservados en términos del dictamen, por 257 votos a favor, 210 en contra y dos abstenciones.
El documento avalado, que fue enviado al Ejecutivo federal para trámites constitucionales, señala incluir en la misión de la Armada de México, la protección de la soberanía de la Nación; el mantenimiento del estado de derecho en las zonas marinas mexicanas; y, coadyuvar en la seguridad interior del país.
Asimismo, como parte de las atribuciones de la Armada de México se incluyó el apoyo a la Secretaría de Marina en sus funciones de Autoridad Marítima Nacional, en materia de seguridad y protección marítima y portuaria, así como en las acciones para el control del tráfico marítimo en las vías generales de comunicación por agua.
Por último, esta minuta también llama a especificar la autoridad y facultades que ejercen cada uno de los niveles de mando. Cabe destacar que, de acuerdo al articulado transitorio, ahora se tiene un plazo de 180 días para que se emitan las disposiciones reglamentarias, es decir, las reglas de operación para aplicar esta ley.
De acuerdo al documento, se señala que a partir de su entrada en vigor se abroga la Ley Orgánica de la Armada de México publicada el 30 de diciembre de 2002 en el Diario Oficial de la Federación. En cuanto a las atribuciones de la Armada de México se establece que éstas son:
Organizar, adiestrar, alistar y equipar al personal naval, las unidades y establecimientos navales que la constituyan para el cumplimiento de su misión y ejercicio de atribuciones; cooperar en el mantenimiento del orden constitucional del Estado mexicano, con estricto respeto y protección de los derechos humanos.
También indica que la Armada de México ejercerá sus atribuciones por sí o conjuntamente con el Ejército y Fuerza Área Mexicanos, o en coadyuvancia con las demás dependencias del Ejecutivo Federal cuando así lo ordene el Mando Supremo, y podrá coordinarse con otros órganos de gobierno que así lo requieran, de conformidad con la ley.
El nuevo ordenamiento que cuenta con 94 artículos y cinco transitorios, establece capítulos sobre la misión y atribuciones de la Armada de México; integración, niveles de mando y organización; personal naval; desempeño y funciones del personal; educación naval y desarrollo profesional; grados del personal naval y escalafón, y situación personal.