
Cae presunto operador de célula de extorsión por secuestro virtual
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio de 2025.- En las instalaciones de la Planta Industrial Metropolitana Norte del municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, directivos de Leche para el Bienestar y diputados federales del Congreso de la Unión de distintas entidades federativas se reunieron para conocer los alcances que tendrá el programa de entrega del lácteo en todo el país.
En un comunicado, se informó que durante el encuentro se presentó el Programa de Abasto de Leche para el Bienestar, el cual actualmente cuenta con un padrón de 6.3 millones de derechohabientes, con más de 12 mil 500 lecherías en dos mil 192 municipios del país y con presencia en las 32 entidades federativas.
La reunión contó con la participación del director general de Leche para el Bienestar, Antonio Talamantes Geraldo y el gerente nacional de Abasto, Víctor Hugo Pérez Rojas. Por parte del Congreso de la Unión, asistieron legisladores de diferentes entidades federativas como Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Veracruz y Zacatecas.
Talamantes Geraldo resaltó los avances de la paraestatal, así como las metas anuales y sexenales instruidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. También destacó que desde hace dos años no hay importación de leche para el Programa de Abasto, por lo que se apoya a la producción de leche nacional.
El titular de Leche para el Bienestar presentó los avances de los tres proyectos prioritarios para fortalecer la entidad: la planta industrializadora de leche en Campeche, la de secado de leche en Michoacán y la apertura de 30 nuevos centros de acopio en el país.
Y Pérez Rojas realizó la presentación del Programa de Abasto de Leche, donde se dieron a conocer los antecedentes de la empresa paraestatal, los requisitos para la apertura de lecherías, convenios con actores sociales, datos sobre la calidad de leche y la fortificación.