![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Interpol-traslada-a-El-Chato-objetivo-prioritario-del-FBI-a-CDMX-e1739737922959-107x70.jpeg)
Interpol traslada a El Chato, objetivo prioritario del FBI, a CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo de 2018.- Será a más tardar en agosto o septiembre cuando el edifico H de la Cámara de Diputados pueda ser utilizado nuevamente luego de que culminen los trabajos de renivelación a que fue sometido a causa de los daños ocasionados por el sismo del pasado 19 de septiembre, que provocó un hundimiento de la construcción de aproximadamente 20 centímetros.
Se refirió que los edificios A y B del mismo complejo legislativo que también sufrieron un daño menor, serán sometidos a los mismos trabajos de renivelación, y se prevé que éstos queden concluidos en 2020, con un gasto total entre los tres edificios, de 270 millones de pesos.
Durante un recorrido que se realizó este jueves por las obras del edificio H, y que estuvo encabezado por el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Edgar Romo García y los ingenieros responsables de la obra y supervisión, se explicó que como parte de los trabajos se colocarán 196 pilotes de entre 35 y 37 metros de profundidad, de los cuales ya han sido colocados 69.
Tras el sismo del 19 de septiembre de 2017, el edificio H sufrió un hundimiento de 30 centímetros adicionales, quedando fuera de los parámetros de habitabilidad establecidos por el Reglamento de Construcciones para el Distrito Federal, por lo cual se determinó desalojar a aproximadamente mil usuarios.
Francisco Ramos Kuri, director general de Pilotes de Control, informó que los trabajos en el edificio H, que tiene un peso total de 38 mil toneladas, actualmente cuenta con un avance físico del 30 por ciento. Sobre los edificios A y B, indicó que los trabajos iniciarán en mayo próximo y se instalará el mismo sistema de pilotes, 197 y 192 respectivamente, como una medida preventiva que garantice que estén los más verticalmente posible, dentro de lo permitido.
Refirió que tras la renivelación de los inmuebles será necesario dar mantenimiento “de por vida”, no sólo los edificios A, B y H, sino a todos los inmuebles del Palacio Legislativo de San Lázaro, pues recordó que la edificación se encuentra en una zona lacustre, pero, además, sísmica.
El presidente de la Cámara de Diputados, Edgar Romo García, afirmó que los trabajos realizados hasta ahora, se han llevado a cabo con éxito, y descartó que las obras que se realizan, pongan en riesgo el complejo legislativo en caso de otro sismo, “incluso con la construcción de túneles subterráneos que se han hecho”.
Romo García destacó que el recorrido se realizó con el objetivo de transparentar, principalmente, costos y avances de las obras de reparación. Además, adelantó que se creará un micrositio en la misma página electrónica de la Cámara de Diputados, la cual se actualizará a diario con la información de los trabajos que realice la empresa Pilotes de Control, bajo la supervisión de la compañía Sismotecnia e Ingeniería y del director Responsable de Obra para el Gobierno de la Ciudad de México, Ricardo Gutiérrez Rodríguez.
También se refirió al gran candil que se encontraba en el Salón de Plenos, y el cual fue retirado debido al riesgo que representaba, y aunque dijo desconocer qué pasará con él, el legislador señaló que se pondrá en contacto con el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) para evaluar si se coloca otro ornamento que sustituya el candil, o si existen condiciones para su reinstalación, “toda vez que el recinto legislativo es patrimonio de la nación y se requiere la opinión de dicho instituto”.
El 22 de septiembre de 2017 se retiró del Salón del Pleno el candil de 20 toneladas, para garantizar la seguridad de los legisladores y de las personas durante los días de trabajo cameral.
#VIDEO Avanza reparación en San Lázaro; en septiembre, listo edifico dañado https://t.co/wiUd8Tyc8O #CámaraDeDiputados pic.twitter.com/GkXW0iOKhs
— Quadratín México (@QuadratinMexico) 22 de marzo de 2018
» alt=»» />