![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de junio de 2016.- En la Cámara de Diputados avanza la aprobación del conjunto de leyes en materia de Anticorrupción, que envió el Senado de la República.
Hasta el momento, el pleno camaral ha avalado la minuta por el que se expide la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y deroga la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, la cual forma parte del bloque de tres leyes que incluye el primer dictamen en discusión y que a propuesta de la Mesa Directiva de la Cámara baja se discuten por separado.
Por tal motivo, esta primera minuta se aprobó en lo general por unanimidad con 456 votos y tras rechazarse las reservas que se presentaron a tres artículos, se aprobó en lo particular con 392 votos a favor y 55 en contra.
La Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa tiene por objeto:
Luego de la aprobación en lo general y lo particular, se dio paso a la discusión de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, segunda de este bloque, y que fue avalada en lo general por 449 votos a favor, enseguida inició la discusión de las cerca de 60 reservas hechas a 36 artículos.
Es importante detallar que previamente el pleno camaral aprobó llevar a cabo la votación en lo general de cada una de las tres leyes de este bloque (Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, Ley General de Responsabilidades Administrativas y Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa), para enseguida, discutir las reservas y entonces realizar la votación en lo particular.
Al final se ratificará la aprobación de este primer dictamen con las tres leyes, de las cinco que envió el Senado y que forman parte del paquete de legislaciones secundarias del Sistema Nacional Anticorrupción.