![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de septiembre de 2016.- El presidente de la mesa directiva del Senado de la República, Pablo Escudero Morales, dio a conocer que recibirán los documentos que brindarán certeza jurídica y amparan la legal propiedad al Canal del Congreso sobre un predio de mil 500 metros cuadrados en el Cerro del Chiquihuite para la instalación de antena y caseta de transmisión.
La carpeta será entregada este martes por titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, a los presidentes de las cámaras de Senadores y Diputados, a bordó el senador del Partido Verde Ecologista.
Se prevé que en la ceremonia se ubique el senador presidente de la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso, Daniel Gabriel Ávila Ruiz, así como la directora general del Canal del Congreso, Blanca Lilia Ibarra Cadena, en una reunión pública que se efectuará en las instalaciones del Senado.
Dicha carpeta, contiene los documentos correspondientes a la expropiación, por causa de utilidad pública, de una porción de terreno del ejido Cuautepec, ubicado en el Cerro del Chiquihuite.
El Canal del Congreso inició sus transmisiones en señal abierta el pasado 5 de agosto de 2015.
Sin embargo, toda vez que no contaba con un espacio para emplazar su antena y su caseta de transmisión, la señal se difunde desde las instalaciones del Canal 22, ubicadas en el cerro del Chiquihuite.
En este sentido, el presidente del Senado señaló que conforme a la información del propio Canal, actualmente se erogan más de 750 mil pesos mensuales por la transmisión de su señal, recurso que podrá ser reinvertido en el desarrollo de contenidos e infraestructura.