
Monterrey, una aduana complicada para Universidad
CIUDAD DE MÉXICO, 3 de mayo de 2025.- Ante un William Scull (23-1) muy escurridizo, bailador y pese al pedido del referí de más acción, Saúl Canelo Álvarez (63-2-2) es el campeón indiscutido de los pesos supermedianos por decisión unánime durante 12 asaltos, en la ANB Arena en Riad de Arabia Saudita.
Con los fajines del mexicano, de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), así como el del cubano, de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en disputa, los pugilistas subieron al ring:
Primero, el indomable Scull, con La vida es un carnaval de Celia Cruz de fondo y envuelto en la bandera de Cuba; luego, Canelo, con un sarape azul y vivos blancos, escoltando por Luis R. Conriquez, quien estrenó Mexicano soy.
Luego vinieron los himnos nacionales, primero el de Arabia Saudita, luego de Cuba y por último de México, en voz de Majo Aguilar, vestida de charro y a capela, mientras el campeón mexicano tenía su puño derecho en el corazón.
Luego los rivales fueron presentados y sonó la campana para el primer round, en el que luego de unos 40 segundos de estudio, Saúl soltó un volado de derecha que conectó en un puño de William y prácticamente no hubo más.
Ante un “México, México, México, México, México”, comenzó el segundo episodio con un Álvarez más decidido, dado que soltó más las manos y provocó que su contrincante lo abrazara.
Para el tercero, el cubano se ánimo un poco y con un volado, provocó que el mexicano girara el cuello para esquivarlo. En el siguiente, más decidido, el Canelo trabajó el cuerpo y conectó un par de goles en los riñones.
Durante el quinto asalto, Scull conectó un upper, su mejor golpe en la noche. Para el siguiente, Saúl otra vez se enfocó en el torso. En el 7, el azteca probó con combinaciones, uno-dos y su rival respondió con un izquierdazo.
La pelea se hizo madura con ambos, al aparecer, poco disminuidos para el octavo, aunque el cubano con mayor movilidad, con las puntas de sus pies de un lado al otro. En el noveno, también muy poco, apenas una combinación y un jab del mexicano.
Y pese al pedido de más acción por parte del referí, uno siguió y terminó bailando, así como el otro sin encontrar golpes contundentes que lo acercaran al nocaut, ante la decepción del público.
Durante la misma función, otros mexicanos tuvieron acción: el medallista olímpico Marco Verde venció durante su debut profesional a Michel Polina, en el primer round y Jaime Munguia a Bruno Surace, por decisión unánime.