
EU puede nombrar a cárteles como quiera, no invadirá soberanía: Sheinbaum
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de abril de 2019.- Senadoras del PAN tomaron tribuna luego de que denunciaran la modificación del orden del día de manera abrupta por parte de la Mesa Directiva, al quitar de la discusión la iniciativa con proyecto de decreto para reformar diversos artículos de la Constitución en materia de Paridad de Género.
Desde su escaño, Kenia López Rabadán, atribuyó esta acción a una venganza del grupo mayoritario de Morena en respuesta de que su bancada votó en contra de la Reforma Educativa. En causa común, Movimiento Ciudadano se sumó a la exigencia de las panistas.
“No podemos permitir es que las paganas de lo que hoy ha sucedido, desde la perspectiva de la mayoría de Morena, sean las mujeres”, expresó la panista al condenar que se dilate el dictamen en materia de paridad de género.
El senador de Morena, Eduardo Ramírez Aguilar, refutó que virtud de que en la última sesión del periodo ordinario están votando dictámenes que requieren la mayoría calificada, no arriesgarían esta iniciativa.
“No vamos a arriesgar toda vez que los acuerdos que se generan no se están respetando y vamos a esperar un mejor momento”, justificó al confirmar que como grupo mayoritario están en su derecho de retirar los dictámenes constitucionales.
En nombre de los senadores del PRI, la senadora Nuvia Mayorga, pidió reconsiderar que hayan retirado del orden del día el dictamen cuyo objetivo es garantizar la paridad de género a nivel ejecutivo, legislativo y judicial tanto a nivel federal como en las entidades federativas, de manera que, se logre paridad en los tres poderes a nivel federal y de todas las entidades federativas, municipios y organismos públicos autónomos federales y locales.
La priista Verónica Martínez aseguró que están dispuesto a no concluir la sesión hasta que no se vote dicho dictamen. Solicitó a la Mesa Directiva abrir el tablero para dejar en manifiesto quiénes están a favor de los derechos en pro de las mujeres.
Desde su escaño, la senadora Ciudadana, Verónica Delgadillo, reprochó a la presidenta de la Mesa Directiva en turno, Mónica Fernández Balboa, haga uso faccioso de su cargo en favor de su partido.
Incluso, reclamó que ni la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Mícher Camarena, ni su correligionaria Citlalli Hernández Mora, a quien recordó que se jacta de feminista, no se han pronunciado en contra.
El senador de Morena, Armando Guadiana Tijerina, dijo que aunque en el dictamen anterior de la Reforma Educativa no salieron las cosas como esperaban, coincidió de que se debe respetar a las mujeres y conminó a sacar adelante el dictamen en materia de paridad de género.
La Mesa Directiva a cargo de la morenista Mónica Fernández desdeñó los reclamos y dio paso a la discusión del dictamen que contiene el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros.