
Matan a 4 hombres y lesionan a niña en casa de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre de 2023.- Once mandatarios y cancilleres de América Latina, Centroamérica y el Caribe se reunirán el próximo 22 de octubre en Palenque, Chiapas, para hablar sobre migración, confirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la conferencia de prensa mañanera se informó que la invitación se hizo a presidentes de Ecuador, Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice, Cuba, Costa Rica, Panamá, además del primer ministro de Haití.
Hasta el momento no se ha confirmado quienes de los presidentes acudirán a dicho encuentro que iniciará en punto de las 10 de la mañana y concluirá con una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles del encuentro.
El encuentro en Chiapas fue denominado “vecindad fraterna y con bienestar”.
“El fin es bajar el flujo migratorio y también ayudarnos mutuamente para que no pierdan la vida los migrantes, para que no sufran; es una política que hemos llevado a la práctica siempre y ahora queremos reforzar”, expresó López Obrador.
El presidente de México reiteró el rechazo las medidas del gobernador de Texas, Greg Abbott quien ha enfrentado el tema migratorio de una manera discriminatoria.
“Llegó al extremo de llevar a los migrantes que llegaban a Texas, en pleno invierno, los mandaba a Nueva York o los ponían frente a las casas de los funcionarios del gobierno de Estados Unidos del partido demócrata, frente a la casa de la vicepresidenta, Kalama Harris.
López Obrador dijo que sí han identificado a algunos sectores ‘muy pequeños’ a quienes les incomoda y afectar la presencia de migrantes.
“Pero la mayoría del pueblo no, el pueblo de México es solidario y humano y entiende las causas por la que gente sale de sus pueblos y no es por gusto, es por necesidad”, detalló.
Apuntó que: “nosotros procuramos ayudar a los migrantes; a pesar de que ha crecido el flujo migratorio, no hay desbordamiento, ahí vamos”, refirió.
En la conferencia de prensa mañanera de este lunes, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, aseguró que, de acuerdo con una investigación profunda por las autoridades, José Gil Quintero no es la persona que medios dijeron que era.
Lo anterior, tras ser señalado por pagar un presunto soborno para ser liberado en Quintana Roo por personal de la Fiscalía Estatal.
El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó a quién distribuyó la información y reprochó que los medios de comunicación se dedican a difundir mentiras.