
Anuncia Sheinbaum aumento salarial a militares
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo de 2018.- De ignorante y delirante tildaron senadores del PRI, PAN y PRD a Andrés Manuel López Obrador, luego de su entrevista con periodistas del Grupo Milenio, donde reiteró su proyecto de gobierno bajo fundamentos económicos de hace 60 años.
El pretender replicar las políticas que implementó el ex secretario de Hacienda, Antonio Ortiz Mena, “es no entender cómo funciona la economía”, aseveró el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Ernesto Cordero Arroyo.
Entrevistados por separados, el senador del PAN arguyó que México ha cambiado dramáticamente en los últimos 50 años, por lo que aplicar la política económica de los cincuentas o sesentas, durante el milagro mexicano, es equivocada.
“México creció a tasas muy elevadas en ese periodo, básicamente por esa fuerte migración de las zonas rurales a las zonas urbanas, donde los trabajos tienen una mayor productividad y eso se reflejaba en el crecimiento económico del país”, fundamentó Cordero.
Proyectar este tipo de políticas económicas, como lo idea el tres veces candidato presidencial, “no quiero decir que sea un engaño, me parece que denotan ignorancia de cómo funciona el sistema económico de México”, enfatizó.
Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Hacienda, Manuel Cavazos, criticó que López Obrador “anda en el delirio y fuera del surco” con sus propuestas para gobernar el país.
En conferencia de prensa afirmó que el proyecto del candidato de la coalición Juntos Haremos Historia –Morena, PT y PES– no es ni racional ni económicamente coherente, sino que es un discurso pragmático que anda a la búsqueda de votos de manera desesperada.
El senador del PRI cuestionó cada uno de los planteamientos del político tabasqueño como el crecer al cuatro por ciento la economía nacional, revisar la reforma energética y cancelar la obra del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAICM), y remató: “como diría la chinaca popular, se anda haciendo fuera de la olla”.
Resulta incongruente para Cavazos el proponer una política económica en un contexto totalmente diferente, porque siendo como es que dice que está en contra de la mafia del poder, entonces “está en contra de los que hicieron el desarrollo estabilizador que ahora evoca.”
El coordinador de la bancada del PRD, Luis Sánchez Jiménez, manifestó su preocupación por la conocida postura de López Obrador.
“Esta idea de tomar las propuestas de Ortiz Mena, pues verdaderamente no corresponde a esta época. No podemos hacer que México retroceda en materia económica 60 años, eso es impensable”, concordó el perredista.
“Quiere gobernar, dice, como Juárez. ¿Realmente ha leído a Juárez? Creo que Juárez tiene una parte ahí que muy pocos se atreven a hablar de ello, pero Juárez no era una persona bondadosa que digamos, era una persona también irascible y que aplicaba la ley desde su particular punto de vista”, criticó Luis Sánchez sobre las declaraciones que considera meten en problemas al candidato presidencial.